El reciente fallo del Tribunal Supremo en España ha introducido un cambio significativo en la normativa laboral, al declarar obligatoria la audiencia previa antes de un despido disciplinario. Esta decisión, del 18 de noviembre, exige a las empresas ofrecer a los trabajadores la oportunidad de defenderse antes de tomar la decisión final sobre la terminación de su contrato.
El veredicto se fundamenta en el artículo 7 del Convenio 158 de la OIT, ratificado por España en 1986, que otorga a los empleados el derecho a ser escuchados, protegiendo así sus derechos y resguardándolos de decisiones arbitrarias por parte de los empleadores. Hasta ahora, las empresas podían proceder con despidos disciplinarios sin necesidad de una audiencia previa, salvo en ciertos casos excepcionales establecidos por convenios colectivos o referentes a representantes legales de los trabajadores.
El Tribunal Supremo ha señalado que saltarse este proceso atenta contra derechos fundamentales relacionados con la dignidad y protección del trabajador. Por consiguiente, ha modificado la interpretación previa, afirmando que el trámite de defensa previa debe ser la norma general, con ciertas excepciones que aún quedan por definir.
Carles Valoira, socio de Valoira Abogados, aclara que esta nueva interpretación no tendrá efectos retroactivos, indicando que los despidos realizados antes de la sentencia no serán afectados por este requerimiento. Además, cualquier proceso actual que omita la audiencia previa será considerado automáticamente improcedente, incentivando a las empresas a revisar y adaptar sus protocolos de acuerdo a la nueva normativa.
La sentencia impone a las empresas la implementación de una etapa de audiencia previa para garantizar el derecho de defensa del trabajador y minimizar el riesgo de litigios por despidos improcedentes. Valoira Abogados destaca la importancia de contar con asesoría laboral actualizada para adaptarse a estos nuevos requerimientos legales, asegurando así que los procedimientos disciplinarios se conduzcan de manera correcta y legítima.