La industria televisiva española y su audiencia se han visto sacudidas por la súbita noticia de la salida de David Cantero de Informativos Telecinco el pasado jueves 6 de marzo. Mediaset España comunicó de manera inesperada el fin de su colaboración con el apreciado periodista, a quien han querido agradecer por su trabajo durante casi 15 años, destacando su dedicación, profesionalismo y un estilo único que contribuyó enormemente a su estatus como uno de los comunicadores más queridos del país.
Cantero, al día siguiente de la revelación, habló a sus seguidores a través de Instagram. El periodista se despidió de manera discreta, pero emotiva, expresando que su salida del canal no significa un retiro de su vida profesional, sino el comienzo de una nueva etapa. Sus últimas palabras al aire, «buena noche, adiós, gracias por todo», resonaron con un sentido de finalización silenciosa pero profunda.
Los rumores sobre su partida comenzaron a circular poco antes del anuncio oficial, particularmente después de un post de Instagram por parte de Isabel Jiménez, colega y amiga cercana de Cantero, que compartió un mensaje lleno de emotividad y nostalgia por los años trabajados juntos. Este gesto de Jiménez dio a entender que se aproximaba el fin de una era para el veterano periodista en Telecinco, aunque no se profundizó en los motivos detrás de esta decisión.
La falta de un homenaje o mención especial en los informativos de la cadena, sobre la trayectoria y la despedida de Cantero, ha creado una atmósfera de sorpresa y especulación entre los colegas y el público. A pesar de su prolongada contribución al noticiario de las 15:00 horas y las ediciones de fin de semana, Telecinco optó por una despedida de perfil bajo, lo que ha generado interrogantes sobre las circunstancias que rodean su salida.
David Cantero deja tras de sí un legado indiscutible en el periodismo televisivo español, recordado por su compromiso con la noticia y una cercanía única con la audiencia. Su partida plantea dudas sobre el futuro de Informativos Telecinco sin uno de sus pilares más influyentes y queridos. La ausencia de mención oficial y el silencio entre sus colegas solo añaden a la atmósfera de incertidumbre sobre cómo evolucionará el programa tras su partida. La industria y el público ahora esperan ver cuál será el nuevo rumbo que tomará el informativo, y cómo honrará el legado de uno de sus más icónicos presentadores.