El subdelegado del Gobierno de España en Ciudad Real visita la sede de INCISO Integración
El subdelegado del Gobierno de España en Ciudad Real, David Broceño, ha llevado a cabo una visita a la sede de la Asociación INCISO Integración, una entidad que se dedica a promover la inclusión, la integración y la creación de oportunidades para los colectivos más vulnerables de la sociedad.
Durante su recorrido por las instalaciones, Broceño fue recibido por la directora de la asociación, Eugenia Fernández, y el director de Proyectos, José Miguel Pérez Taboada. Juntos, le presentaron al equipo de profesionales que trabaja en la entidad, así como los principales programas en los que INCISO está actualmente enfocado, los cuales abarcan desde la inclusión digital hasta el desarrollo de la autonomía personal y la promoción de la igualdad.
David Broceño destacó la importancia del trabajo que realiza INCISO Integración en la región, afirmando que “su labor es un ejemplo de cómo la colaboración entre administraciones y entidades sociales puede transformar la vida de muchas personas. Su compromiso con la inclusión, la igualdad y la digitalización es fundamental para construir una sociedad más equitativa y accesible para todos”.
TIC Incluye Castilla-La Mancha Rural
Una de las iniciativas más destacadas que conoció durante su visita fue el proyecto "TIC Incluye Castilla-La Mancha Rural", que cuenta con una inversión de 700.000 euros financiada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través de los fondos europeos NextGenerationEU. Esta iniciativa busca llevar la digitalización y nuevas tecnologías a los municipios de Castilla-La Mancha con menos de 5.000 habitantes, ofreciendo formación presencial gratuita.
Asimismo, Broceño fue informado sobre otros programas de digitalización dirigidos a personas mayores, como "Los Mayores Forman la Red" y "New CapacitaTIC+55", los cuales están impulsados por el Gobierno de Castilla-La Mancha y buscan reducir la brecha digital para quienes tienen mayores dificultades de acceso a la tecnología.
Apoyo a la autonomía personal y los cuidados
INCISO Integración también se dedica a desarrollar programas enfocados en el autocuidado y la promoción de la autonomía personal. Uno de sus programas más relevantes es “SEPAP-MejoraT”, que está dirigido a personas con grado I de dependencia. Este programa ofrece sesiones semanales que fomentan la autonomía a través de logopedia, fisioterapia, gimnasia mental, entre otras actividades.
También está en marcha el programa “ApoyandoT”, que brinda formación gratuita, tanto presencial como en línea, a personas cuidadores de personas con dependencia, predominantemente mujeres. Este programa no solo ofrece herramientas para mejorar la atención a personas dependientes, sino que también promueve el autocuidado y el empoderamiento de las cuidadoras.
Compromiso con la Igualdad y Formación Profesional para el Empleo
Además de sus actividades en favor de la inclusión y el autocuidado, INCISO también se compromete a la igualdad de género, colaborando con diferentes entidades y ayuntamientos en la elaboración de Planes de Igualdad a nivel local y provincial. Por otro lado, la asociación es un centro homologado de Formación Profesional para el Empleo, con programas que integran tanto la formación teórica como práctica en empresas colaboradoras.
Con estas iniciativas, INCISO Integración continúa desempeñando un papel crucial en la mejora de la calidad de vida de colectivos vulnerables en Ciudad Real, contribuyendo así a la construcción de una sociedad más justa y equitativa.
La entrada de Últimas noticias sobre El subdelegado del Gobierno de España en Ciudad Real conoce la sede de INCISO se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.