El Gobierno de Castilla-La Mancha ha implementado un nuevo servicio de transporte llamado Transporte Sensible a la Demanda, que ha sido utilizado por aproximadamente la mitad de los habitantes de las zonas en las que está en funcionamiento. El consejero de Fomento, Nacho Hernando, resaltó esta información durante su participación en el evento ‘Corredor 360°’ dentro del marco de ‘Global Mobility Call’, celebrado en el contexto de la Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea.
Hernando destacó que en las tres zonas donde se ha implantado este sistema pionero, la Serranía Alta de Cuenca, el Campo de Montiel y la Sierra Norte de Guadalajara, las cifras obtenidas han sido muy alentadoras. El consejero afirmó: «Hemos vendido un billete por cada dos personas que viven en estas zonas, incluso en algunos casos recientes como la Sierra Norte de Guadalajara».
Estos resultados positivos han llevado al responsable de Fomento a incrementar los esfuerzos en este modelo, que a pesar de ser arriesgado, está funcionando. Según adelantó Hernando, durante el próximo año se empezará a diseñar este modelo en otras zonas de la región, como La Jara y Oropesa, Serranía Media y Baja de Cuenca, Molina de Aragón y la zona de Almadén, con el objetivo de llevar a cabo al menos una experiencia piloto en cada provincia de Castilla-La Mancha.
En total, 46,765 personas se benefician actualmente del Transporte Sensible a la Demanda en Castilla-La Mancha, abarcando 167 municipios de las provincias de Cuenca, Ciudad Real y Guadalajara, en un área de casi 10,000 kilómetros cuadrados.
El Gobierno de Castilla-La Mancha se siente orgulloso de los resultados obtenidos hasta ahora con el Transporte Sensible a la Demanda y espera seguir expandiendo y mejorando este servicio innovador en toda la región.