martes, 1 abril 2025

El Servicio de Radiofísica del Hospital de Toledo Acreditado Para Formar a Residentes en el Próximo Curso

El Servicio de Radiofísica y Protección Radiológica del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo Obtiene Acreditación como Unidad Docente

El Servicio de Radiofísica y Protección Radiológica del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, parte integrante del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha sido reconocido por el Ministerio de Sanidad con la acreditación como Unidad Docente. Esta importante validación permitirá que, a partir del próximo curso, el servicio inicie la formación de residentes en esta especialidad, un hito significativo para el desarrollo profesional en el ámbito de la radiofísica.

Con esta acreditación, el Hospital Universitario de Toledo se unirá a la red nacional de centros en España destinados a la formación de Radiofísicos Internos Residentes, incorporando una plaza anual para la formación de nuevos profesionales. La doctora María Luisa Chapel, jefa del servicio, subrayó que este reconocimiento "culmina uno de los pilares de las especialidades sanitarias: la docencia", destacando el esfuerzo y dedicación del equipo desde la fundación del servicio.

El servicio de Radiofísica de Toledo se sumará a las filas del Hospital General Universitario de Ciudad Real, que ha estado formando residentes en esta especialidad desde 2020. La existencia de dos servicios acreditados en la región no solo mejora la formación de los futuros radiofísicos, sino que también refuerza la capacidad de atraer y retener a estos profesionales bien formados, quienes tendrán la oportunidad de integrarse en los nuevos servicios de Radiofísica y Protección Radiológica que comenzarán a operar en los hospitales de Cuenca y Guadalajara. Estos servicios son esenciales para el diseño y la planificación de tratamientos en Oncología Radioterápica, una disciplina clave en la lucha contra el cáncer.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, anunció que para finales de este año todos los hospitales de las capitales de provincia en la región contarán con esta prestación, ampliando así el acceso a cuidados especializados para la población.

Los radiofísicos, también conocidos como físicos médicos en otras partes de Europa, desempeñan un papel crucial para garantizar la calidad y seguridad en el uso de radiaciones ionizantes en el contexto médico. Su labor es fundamental tanto para la salud del paciente como para la seguridad de los trabajadores. Estos expertos trabajan en diversas áreas, como el diagnóstico médico, donde se encargan de verificar equipos para asegurar imágenes de alta calidad utilizando la menor dosis de radiación posible. En radioterapia, su labor se centra en diseñar tratamientos personalizados que minimizan el daño a los tejidos sanos cercanos a las áreas tumorales.

Además, son responsables de la protección radiológica del personal sanitario y del público. Trabajando en estrecha colaboración con médicos y otros especialistas, su función es vital para asegurar un sistema de salud efectivo, mejorando la calidad y seguridad en los tratamientos que involucran radiaciones.

Es relevante mencionar que los servicios de Radiofísica y Protección Radiológica tienen competencias que abarcan tanto las especialidades hospitalarias como las normativas de Protección Radiológica establecidas por la legislación, y cuentan con la autorización del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) para operar conforme a la normativa vigente en materia de seguridad radiológica.

Para más información, puede consultar la publicación original en Diario de Castilla-La Mancha.

Mariano Gallego
Mariano Gallego
Creando contenidos y escribiendo noticias y notas de prensa para redes de medios de comunicación.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Grup Anver: Innovación a Medida en Diseño y Desarrollo de Packaging

Anver Manipulados & Logística se ha establecido como un...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.