martes, 13 mayo 2025

El Servicio de Oftalmología de la Gerencia de Alcázar de San Juan forma a los futuros oftalmólogos con un simulador quirúrgico

El Servicio de Oftalmología de la Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), cuenta con un simulador quirúrgico digital para ayudar a los médicos residentes a completar su formación. 

Esta tecnología recrea entornos virtuales tridimensionales, con un extraordinario nivel de realismo e interactividad, idóneos para simular maniobras y técnicas quirúrgicas, algunas de gran complejidad. Gracias al simulador, el médico en formación puede familiarizarse con el uso del microscopio quirúrgico y perfeccionar las técnicas más novedosas.

Las prácticas en estos simuladores se hacen en dos campos de esta especialidad médica como son la cirugía de cataratas y la vitreorretiniana. El simulador evalúa de forma continua la precisión y eficacia de las maniobras quirúrgicas realizadas. Además, tiene un programa con un baremo que señala la puntuación lograda en cada ejercicio, lo que permite repetir la prueba tantas veces como sea necesario hasta alcanzar la máxima puntuación, lo que se traducirá en mejores resultados quirúrgicos.

El jefe del Servicio de Oftalmología de la Gerencia de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), el doctor Fernando González del Valle, ha destacado el realismo de los entornos virtuales que se recrea. “La tarjeta gráfica es tan potente que las sensaciones de profundidad y de movimiento de las estructuras oculares son muy parecidas a las de la práctica real”, ha especificado. Y es que la cirugía oftalmológica es muy compleja. Se realiza con un microscopio quirúrgico que proporciona los aumentos ópticos adecuados para intervenir las minúsculas estructuras oculares. En este tipo de cirugías es necesario utilizar las dos manos y los dos pies, pues hay que controlar con pedales constantemente el enfoque del microscopio y los instrumentos necesarios para operar.

En opinión del doctor González del Valle, el simulador “supone un salto cualitativo en la nueva formación de los futuros oftalmólogos y permite ensayar y perfeccionar técnicas preservando la seguridad del paciente, aunque siempre es necesario enfrentarse a casos reales persiguiendo un entorno quirúrgico cada vez más seguro para los enfermos”.

Es la cuarta vez que el Hospital Mancha Centro recibe este moderno equipo de alta tecnología para el entrenamiento de médicos residentes. Las posibilidades que ofrecen estas computadoras suponen una mejor gestión de la instrucción práctica, aumentando una mayor garantía en la seguridad del paciente durante este periodo de aprendizaje.

Para el doctor González del Valle, el SESCAM “está apostando por la mejor formación posible” de los futuros especialistas en Oftalmología con este tipo de programas “e incorporando esta alta tecnología a sus centros hospitalarios, lo que coloca a nuestra Autonomía como una de las que aspira a la excelencia en España en la formación quirúrgica de los futuros oftalmólogos”, ha concluido.

La entrada El Servicio de Oftalmología de la Gerencia de Alcázar de San Juan forma a los futuros oftalmólogos con un simulador quirúrgico se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Máximos goleadores de fútbol sala: los nombres que brillaron el 11 de mayo de 2025

En la 29ª jornada de la Primera División, los...

Las infracciones penales en la demarcación de la Guardia Civil de C-LM disminuyeron un 0,39% en 2024

Disminución de Infracciones Penales en Castilla-La Mancha Las infracciones penales...

Optimiza tu Espacio: Soluciones Prácticas para Baños, Cocinas y Vestidores

En la actualidad, la organización del hogar ha cobrado...

Guía Esencial para Ordenar Armarios y Cajones: Baño, Cocina y Vestidor

La organización del hogar ha ganado protagonismo como una...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.