A apenas unos meses de su nueva emisión, el concurso ¡Boom!, que intentaba ser revitalizado en Telecinco por el conocido presentador Christian Gálvez, ha sido retirado de antena debido a no cumplir con las expectativas de audiencia esperadas. Este programa, que previamente había disfrutado de una destacada popularidad en Antena 3 desde 2014 hasta 2023 bajo la conducción de Juanra Bonet, buscaba competir directamente con Pasapalabra, otro clásico de la televisión que Gálvez ya había presentado.
La decisión de poner fin a la emisión de ¡Boom! se sustenta en los números que mostró desde su lanzamiento, los cuales, a pesar de alcanzar picos de interés similares a su máximo de temporada con una cuota de pantalla del 4,4%, no fueron suficientes para mantenerse. Este rendimiento resulta contrastante especialmente si se compara con los datos de la propia cadena, registrando un 5,6% en octubre y un 6,3% en noviembre. Este dato se ve aún más ensombrecido por el éxito de otros formatos como Lo sabe no lo sabe, que ha conseguido consolidarse en la programación de la tarde con aproximadamente el 5% de cuota de mercado.
El desenlace de ¡Boom! no contó con un anuncio previo sobre su final en la última emisión, dejando abierta la competencia por un bote de 140,000 euros y cerrando con un 3,8% de participación y 288,000 espectadores. En un emotivo adiós, el equipo tras el programa agradeció a través de las redes sociales a todos los que trabajaron en él y a los seguidores por el apoyo brindado.
Para Christian Gálvez, este representa un nuevo obstáculo en su carrera televisiva, la cual ya había sido marcada por su salida de Pasapalabra tras una resolución judicial. A pesar de sus múltiples esfuerzos por reconectar con el público a través de diferentes formatos, no ha logrado replicar el éxito que tenía en anteriores proyectos, especialmente frente al actual éxito de Pasapalabra, ahora comandado por Roberto Leal en Antena 3.
Con la salida de ¡Boom! de la parrilla, Mediaset se enfrenta al desafío de reposicionar su franja vespertina. Como estrategia, ha decidido ampliar la emisión de Lo sabe no lo sabe, que se colocará después de Todo es mentira, demostrando la intención del grupo por adaptarse a los cambiantes gustos y preferencias de una audiencia cada vez más exigente. Este movimiento subraya una búsqueda constante por contenidos que logren captar y mantener la atención de los espectadores en un panorama televisivo en constante evolución.