El presupuesto para seguridad y salud laboral se multiplica casi por diez desde 2015 y alcanzará más de diez millones en 2026

3
minutos de tiempo de lectura

Incremento en el Presupuesto de Seguridad y Salud Laboral en Castilla-La Mancha

Puertollano (Ciudad Real), 14 de noviembre de 2025. En una reciente declaración, la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, anunció un significativo aumento en el presupuesto de seguridad y salud laboral en Castilla-La Mancha, que ha aumentado casi diez veces desde 2015. Para el próximo año, se prevé que este presupuesto supere los diez millones de euros, una cifra que será gestionada por el Instituto Regional de Seguridad y Salud Laboral. Este anuncio se realizó en el contexto de los actos conmemorativos de San Alberto Magno, organizados por la Asociación Regional de Químicos y Profesionales de la Industria de Castilla-La Mancha (ARQUICMA).

Reconocimiento a la Consejera Patricia Franco

Durante una cena de gala celebrada en el marco de estas conmemoraciones, la consejera Franco recibió la Medalla de Oro al Mérito Profesional con Distintivo Rojo. En su discurso de agradecimiento, enfatizó el compromiso de ARQUICMA en fomentar ambientes laborales seguros, especialmente dentro del sector químico. Este sector es responsable de una de cada tres intervenciones en prevención de riesgos laborales en la región, destacando más de 600 intervenciones realizadas el año pasado.

Uso de la Inteligencia Artificial en la Prevención de Riesgos Laborales

Franco también subrayó la relevancia de incorporar herramientas de inteligencia artificial en la identificación y anticipación de riesgos en los entornos laborales. Aseguró que la prevención de riesgos laborales es una de las prioridades del Gobierno autonómico. Esta intención se refleja en la creación del Instituto Regional de Seguridad y Salud Laboral y del Consejo Regional de Relaciones Laborales, donde se están desarrollando planes de actuación para el próximo año.

Impacto de la Industria Química en Castilla-La Mancha

Por último, la consejera puso de relieve el importante papel que juega la industria química en Castilla-La Mancha, especialmente en términos de internacionalización. Las exportaciones del sector alcanzaron más de 478 millones de euros, evidenciando un crecimiento del 72 % en la última década. Franco destacó cómo esta actividad contribuye a fortalecer la «Marca Castilla-La Mancha» en mercados internacionales, consolidando el ADN industrial de la economía regional.

Este significativo aumento en el presupuesto y los esfuerzos por mejorar la seguridad en el trabajo reflejan un compromiso claro hacia la protección de los trabajadores y el fortalecimiento de la industria en la región.

La información completa sobre este tema puede consultarse en Diario de Castilla-La Mancha.

TE PUEDE INTERESAR

El presupuesto para seguridad y salud laboral se multiplica casi por diez desde 2015 y alcanzará más de diez millones en 2026 - Noticias de Ciudad Real
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.