El Presidente de la Diputación Acoge a Más de 70 Fiscales en Jornadas Nacionales en Ciudad Real


Fiscales Especializados en Ciudad Real Abordan Derechos Civiles y Vulnerabilidad

El Palacio Provincial de la Diputación de Ciudad Real fue el marco ideal para unas jornadas de trabajo que reunieron a fiscales especializados en derechos civiles, discapacidad y personas mayores. Este evento, que se lleva a cabo en el Colegio de Abogados de Ciudad Real, incluyó un recorrido por la exposición permanente de Ángel Andrade, así como por los salones de plenos y recepciones del emblemático edificio, permitiendo a los asistentes apreciar su riqueza arquitectónica.

El presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, junto a Encarnación Medina y Maribel Mansilla, ofreció una cálida bienvenida a los fiscales. En su discurso, Valverde subrayó la relevancia de la reciente creación de la Red de Cooperación Internacional Civil y Penal de Fiscales, una iniciativa que busca coordinar esfuerzos en situaciones transfronterizas que afectan a colectivos vulnerables.

En su intervención, Valverde destacó la labor de los fiscales como garantes del Estado de Derecho y enfatizó la importancia de las jornadas para armonizar criterios que beneficien a las personas con discapacidad y mayores. «La Diputación se define como la casa del municipalismo de Ciudad Real», afirmó, resaltando su papel fundamental en una región que comprende 102 ayuntamientos y un compromiso constante por mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos.

El presidente también puso de relieve la colaboración con entidades del tercer sector, vital para el bienestar de las personas más vulnerables. Resaltó el programa de facilitadores judiciales, diseñado para mejorar el acceso a la justicia para personas con discapacidad, así como proyectos colaborativos con diversas organizaciones.

Valverde invitó a los fiscales a descubrir el patrimonio cultural y gastronómico de Ciudad Real, destacando la visita programada al Palacio de los Condes de Valdeparaíso en Almagro, donde los asistentes tendrían la oportunidad de disfrutar de la rica gastronomía local acompañada de los renombrados vinos de la región. También hizo hincapié en la diversidad paisajística de la provincia, desde las viñas orientales hasta las montañas del oeste, resaltando su relevancia en la viticultura.

En su intervención, Encarnación Medina, vicepresidenta de Atención a las Personas, expresó su agradecimiento a los fiscales y reiteró el compromiso de la Diputación con los más vulnerables, destacando el valor del servicio público de la institución.

Por su parte, María Pilar Martín Nájera, fiscal del Tribunal Supremo, destacó la importancia de la Red de Cooperación Internacional Civil y Penal, subrayando el compromiso de Ciudad Real con esta causa. También se hicieron eco de estos sentimientos María José Segarra y el fiscal jefe Miguel Ángel Carballo, quienes valoraron la colaboración con la Diputación y la relevancia de estas jornadas.

Las actividades programadas continuarán hasta el 4 de octubre, abordando desafíos del Derecho Civil, así como la protección de personas con discapacidad y mayores, concluyendo con una degustación gastronómica centrada en la caza local.

Fuente: Diputación de Ciudad Real

Para más información lea la entrada de El Presidente de la Diputación Acoge a Más de 70 Fiscales en Jornadas Nacionales en Ciudad Real en Diario de Castilla-La Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.