Informe de Vivienda en Castilla-La Mancha: Tercer Trimestre de 2024
Según el reciente Informe de Vivienda publicado por Gesvalt, el precio medio de la vivienda en Castilla-La Mancha ha mostrado un aumento del 5,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior, situándose actualmente en 933 €/m². Este precio sigue estando notablemente por debajo de la media nacional, que es de 1.658 €/m².
Incrementos Provinciales
Entre las provincias de la región, Cuenca destaca como la que más ha incrementado su precio, con un aumento del 8,2%, alcanzando un precio de 769 €/m². Le siguen Guadalajara con un incremento del 5,9% ( 1.247 €/m²), Albacete con un 5,8% ( 951 €/m²), y Toledo con un 2,6% ( 896 €/m²). Sin embargo, Ciudad Real ha visto una ligera disminución del 0,3%, con un precio que se sitúa en 656 €/m², la cifra más baja del país.
Mercado de Alquiler
En el mercado del alquiler, Castilla-La Mancha ha experimentado un incremento interanual del 7,4%, alcanzando una media de 6,63 €/m²/mes. Cuenca lidera este crecimiento con un notable 18,1% ( 6,53 €/m²/mes), seguida de Guadalajara ( 11,2%, 7,94 €/m²/mes), Toledo ( 10,0%, 6,85 €/m²/mes), Albacete ( 8,2%, 6,80 €/m²/mes), y Ciudad Real ( 5,9%, 5,90 €/m²/mes).
Diferencias Regionales en el Crecimiento del Precio
A nivel nacional, las discrepancias en el crecimiento del precio de la vivienda siguen siendo notorias. En este trimestre, varias comunidades autónomas han superado el 8%, destacando Canarias (14,1%), Baleares (11,5%), Murcia (10,3%), Andalucía (9,4%), Cantabria (9,2%) y Comunidad Valenciana (8,7%). En contraste, Asturias registró el incremento más bajo con solo 1,5%.
Estabilidad de los Precios en Provincias
Las provincias con los precios más altos, como Baleares (3.030 €/m²), Guipúzcoa (2.903 €/m²), y Madrid (2.692 €/m²), continúan mostrando un comportamiento estable. Mientras tanto, Ciudad Real (656 €/m²), Cuenca (769 €/m²) y Jaén (818 €/m²) se mantuvieron como las provincias más asequibles.
Tendencia Ascendente en el Alquiler
A pesar del incremento en las adquisiciones de vivienda y el aumento de precios, el mercado de alquiler no muestra signos de ralentización, con incrementos que superan a los de la compraventa. En particular, varias provincias han visto aumentos superiores al 15%, destacando Soria (+18,9%), Cuenca (+18,1%) y Valencia (+17,8%). Un dato notable es que Huelva fue la única provincia con una variación negativa en el precio del alquiler (-0,3%).
En términos de alquiler, Barcelona se mantiene como la provincia más cara, con un promedio de 21,97 €/m²/mes, seguida de Madrid y Baleares (19,42 y 19,06 €/m²/mes respectivamente). En el otro extremo, Jaén (5,39 €/m²/mes), Teruel (5,67 €/m²/mes) y Ciudad Real (5,90 €/m²/mes) se presentan como opciones más económicas para los arrendatarios.
Este informe destaca la pujante tendencia del sector inmobiliario en Castilla-La Mancha y las diversas dinámicas que afectan a la vivienda y el alquiler en distintas provincias y comunidades autónomas.
Para más información sobre el informe, puedes consultar el artículo completo en Diario de Castilla-La Mancha.