El Grupo Parlamentario Popular de Castilla-La Mancha, a través de su viceportavoz Santiago Serrano, ha instado a la Junta de Comunidades a restablecer la financiación del servicio de comidas a domicilio para personas mayores en la región. Esta solicitud se fundamenta en la preocupación por la retirada de las ayudas que han afectado la prestación de este servicio esencial.
Según Serrano, el Gobierno de Emiliano García-Page destinó «cero euros» para este servicio en el presupuesto del año 2024, dejando a la Diputación y a los ayuntamientos la responsabilidad de cubrir completamente los costos. Esta decisión ha generado críticas, especialmente tras el nombramiento de José Manuel Caballero, ex presidente de la Diputación, como vicepresidente de la Junta de Comunidades.
La Proposición No de Ley presentada por el PP-CLM busca resaltar la importancia del servicio de comida a domicilio, destacando su papel en la atención y cuidado de personas mayores o con dependencia. Este servicio contribuye a mantener a los usuarios en su entorno familiar, generando empleo y fortaleciendo la cohesión social en los municipios.
El PP también ha manifestado su disposición a tomar medidas para mantener estos servicios nutricionales, a pesar de los recortes significativos realizados. La Diputación Provincial de Ciudad Real ha asumido el coste total del servicio para garantizar su continuidad en todos los municipios implicados.
Además, Rocío Zarco ha denunciado otros recortes en el Plan de Empleo, en las residencias con plazas subvencionadas y en el servicio de ayuda a domicilio. El PP de Ciudad Real rechaza estas medidas y busca revertir los efectos negativos en los servicios esenciales para la comunidad.
En resumen, el Grupo Parlamentario Popular de Castilla-La Mancha está ejerciendo presión sobre la Junta de Comunidades para que reactive el servicio de comidas a domicilio para personas mayores, argumentando su importancia en el cuidado y bienestar de este sector de la población.