El Poder del ML: Decisiones Financieras Más Inteligentes y Ágiles


El uso del Machine Learning (ML) está transformando los servicios financieros en España, especialmente en la evaluación del riesgo crediticio, según un estudio reciente. La investigación, realizada con altos directivos de 109 empresas, pone de manifiesto cómo estas tecnologías están optimizando los procesos financieros.

Los datos indican que el 93% de las empresas que han adoptado ML han observado un incremento en la aprobación de préstamos para pymes, además de que el 87% reporta una mejora en la tasa de morosidad de tarjetas de crédito. La adopción de ML se perfila como una ventaja competitiva, según el 73% de los encuestados.

El corazón de esta transformación es la inclusión financiera. Tres cuartas partes de las empresas que emplean ML afirman que les ha permitido ofrecer servicios a consumidores tradicionalmente desatendidos. De este modo, el ML facilita evaluaciones crediticias más justas para quienes tienen historiales limitados.

En términos de rentabilidad, el 86% de los directivos menciona que el ML optimiza la predicción del riesgo y reduce la morosidad, convirtiéndose en una herramienta estratégica clave para el crecimiento sostenible del sector.

A futuro, un 66% de los directivos estima que las decisiones de financiamiento podrían automatizarse completamente en cinco años. Además, la IA generativa está emergiendo como un recurso crucial para aumentar la productividad en la gestión del riesgo crediticio, simplificando el desarrollo de nuevos modelos según el 73% de los participantes.

A pesar de estos avances, el estudio señala barreras importantes en la adopción del ML, como el costo de implementación, la incertidumbre regulatoria y la falta de conocimiento interno. Un 65% de los que no usan ML duda de que el costo justifique los beneficios y el 69% está preocupado por la transparencia de los modelos.

Líderes del sector destacan el potencial de ML para mejorar la rentabilidad y reducir riesgos. Jorge Hernández, de Experian España, resalta cómo esta tecnología impulsa el crecimiento responsable e inclusivo, mientras que Mariana Pinheiro, CEO de Experian EMEA & APAC, subraya su papel en abrir el acceso a servicios financieros a personas históricamente excluidas.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.