Ciudad Real, 4 de marzo de 2025
El delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes en Ciudad Real, José Caro, ha resaltado “el papel que pueden jugar tanto la cultura como la educación para corregir las desigualdades que tenemos en la sociedad”, destacando que son dos ámbitos fundamentales “en los que debemos asentar todos los valores de una sociedad más justa”.
El delegado provincial ha propuesto que “es hablar de combatir el negacionismo ambiental, de luchar por un reparto más justo de los recursos, por comprobar cómo, desde esa sonrisa que vemos en los paneles, todos podemos trabajar para que esas sonrisas sean compartidas y merecedoras de disfrutar del bienestar que otros experimentan en diferentes partes del mundo”.
Estas declaraciones fueron emitidas durante el acto de inauguración de la exposición de Manos Unidas, titulada ‘COMPARTIR es nuestra mayor riqueza’, que estará disponible hasta finales de este mes en el hall de la Biblioteca Pública del Estado, “el mejor lugar para acoger una muestra de estas características, dada su activa participación cultural”.
Además, Caro ha indicado que la Biblioteca Pública del Estado cuenta con 44.000 usuarios y más de 100.000 préstamos al año, “cifras que garantizan que la exposición será visitada por un número significativo de personas que podrán comprobar que todos somos necesarios para limar las desigualdades presentes en nuestra sociedad”.
Por último, ha enfatizado la “labor encomiable” de Manos Unidas, que lleva más de 66 años trabajando por corregir desigualdades y promoviendo una sociedad más justa, compartiendo los recursos en condiciones de igualdad, lo cual todos necesitamos conocer.
El evento también contó con la presencia de la presidenta de Manos Unidas en Ciudad Real, Conchita Martínez, y la directora de la Biblioteca Pública del Estado, Maribel López Nieves.
La entrada de Últimas noticias sobre El papel de la cultura y la educación en la corrección de desigualdades sociales en Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.