El número de afiliados a la Seguridad Social en Castilla-La Mancha aumentó en julio con 1.792 cotizantes, llegando a un total de 783.365 personas. Este incremento representa un aumento del 0,23% en comparación con el mes anterior. En comparación con el mismo mes del año anterior, hubo un incremento de 18.975 cotizantes, lo que equivale a un aumento del 2,48%.
De todos los afiliados en la región, 633.476 pertenecen al Régimen General, 34.815 están registrados en el Régimen Especial Agrario, 10.638 se encuentran en el Régimen del Hogar y 149.889 afiliados están en el régimen de autónomos.
Todas las provincias de Castilla-La Mancha experimentaron aumentos en el número de afiliados, excepto Guadalajara, que perdió 517 afiliados, lo que representa un descenso del 0,5%. Albacete registró un aumento de 433 afiliados (0,28%), Ciudad Real de 588 afiliados (0,33%), Cuenca de 456 afiliados (0,54%) y Toledo de 831 afiliados (0,32%).
A nivel nacional, la Seguridad Social ganó un promedio de 21.945 cotizantes en julio en comparación con el mes anterior, alcanzando un nuevo máximo histórico de 20.891.885 ocupados.
En el último año, la Seguridad Social ha ganado 550.920 afiliados en promedio, lo que representa un crecimiento interanual del 2,71%. En julio, el número de cotizantes volvió a aumentar en 16.285 afiliados, alcanzando un total de 20.705.244 trabajadores en términos desestacionalizados.
En cuanto a la distribución por género, en julio los hombres ganaron 63.889 cotizantes en comparación con el mes anterior, mientras que las mujeres perdieron 41.945 cotizantes. La cifra total de mujeres afiliadas en julio fue de 9.784.767, mientras que la de hombres ocupados alcanzó los 11.107.117.
En cuanto a los sectores, el Régimen General experimentó un aumento en la afiliación en actividades sanitarias, comercio y hostelería, mientras que la educación experimentó una disminución significativa debido al final del curso escolar. Por otro lado, el Régimen Especial Agrario y el Régimen del Hogar registraron pérdidas de empleo en julio.
En resumen, en julio hubo un aumento en el número de afiliados a la Seguridad Social en Castilla-La Mancha, aunque este crecimiento fue menor en comparación con meses anteriores. A nivel nacional, la afiliación también aumentó, alcanzando un nuevo máximo histórico en julio.