lunes, 19 mayo 2025

El Ministerio de Transportes Revela Nuevas Actualizaciones sobre el AVE que Conectará Murcia y Almería

El proyecto ferroviario que unirá a Murcia y Almería a través de una línea de alta velocidad avanza de manera sólida, representando una de las infraestructuras más relevantes para la integración del sureste peninsular en la red nacional de transporte. Este trazado, que forma parte del Corredor Mediterráneo, no solo optimizará la conectividad entre ambas ciudades, sino que también fortalecerá los vínculos con el resto de España y Europa.

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, bajo la dirección de Óscar Puente, ha compartido recientemente los avances en una de las etapas más cruciales del proyecto: la electrificación de la línea. Los datos anunciados incluyen una inversión de 48 millones de euros, la instalación de aproximadamente 3.400 cimentaciones y 2.100 postes, así como 82 párticos, 1.300 soportes de catenaria rígida y 150 kilómetros de catenaria. Esta electrificación es vital para asegurar el suministro eléctrico que permitirá el funcionamiento de los trenes de alta velocidad, utilizando catenarias rígidas que garantizan eficiencia y durabilidad.

A pesar de los compromisos del Gobierno de finalizar la línea antes de 2027, expertos y grupos ciudadanos han señalado que ciertos tramos, como el soterramiento en Lorca y la conexión con Pulpí, podrían retrasar la puesta en servicio hasta más allá de 2028. No obstante, los avances en la electrificación representan un paso decisivo hacia la realización de una infraestructura que podría transformar la movilidad en la zona mediterránea, impulsando el desarrollo económico y turístico de la región.

Mientras tanto, el Gobierno continúa trabajando en otros segmentos del Corredor Mediterráneo, que tiene como objetivo integrar a Murcia, Almería, Valencia, Cataluña y el resto de Europa en una red de alta velocidad moderna y eficaz. A pesar de los retos, cada avance acerca a la región hacia una nueva era de conectividad ferroviaria, destacando la importancia de esta línea no solo como un logro técnico, sino también como un motor de progreso para el sureste español.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Soy Silvia una apasionada de los medios de comunicación y especializada en noticias regionales de Castilla-La Mancha, mi región.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Ana Molina destaca con fuerza en el campeonato de España Cadete M17 celebrado en Soria

Ana Molina ha tenido una destacada participación en el...

RTVE solicita a la UER un diálogo sobre el impacto de conflictos bélicos en el televoto de Eurovisión

En una declaración impactante que desafía las convenciones del...

Alternativas Económicas a Ikea: Muebles para Todos los Bolsillos

Un cambio en las preferencias de consumo está tomando...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.