viernes, 4 abril 2025

El hospital de Ciudad Real lidera la vanguardia internacional en ablación de tumores con técnicas avanzadas y efectivas

El Hospital General Universitario de Ciudad Real: Referente Internacional en la Extirpación de Tumores

El Hospital General Universitario de Ciudad Real se ha establecido como un pilar en la medicina internacional, especialmente en la extirpación de tumores. Este prestigio ha atraído a numerosos profesionales de la salud que buscan aprender de sus innovadoras técnicas, particularmente a través de su Unidad de Radiología Vascular, que ha estado a la vanguardia en este campo.

En los últimos meses, la unidad ha dado un paso significativo hacia la optimización de sus procedimientos mediante la incorporación del navegador CAS-One IR. Esta herramienta avanzada permite un guiado preciso durante las cirugías, mejorando así la efectividad de las intervenciones.

Antonio Pinar, responsable de la Unidad de Radiología Vascular e Intervencionista del hospital, subrayó en una reciente entrevista que el equipo cuenta con más de ocho años de experiencia en técnicas ablativas, centradas en el tratamiento de órganos críticos como el riñón, el hígado y la tiroides. Esta experiencia ha atraído a médicos de países como Suecia e Inglaterra, así como de diversas regiones de España, quienes buscan enriquecer sus conocimientos a través de los procedimientos del hospital.

La especialidad del Hospital de Ciudad Real radica en su enfoque en intervenciones mínimamente invasivas. Estas técnicas permiten realizar tratamientos a través de incisiones pequeñas o mediante accesos venosos y arteriales, evitando la necesidad de cirugías abiertas. La reciente incorporación del navegador CAS-One IR ha ampliado las capacidades de la unidad, permitiendo abordar lesiones que en el pasado eran complicadas de tratar debido a su proximidad a estructuras vitales o su difícil visualización en ecografías.

El sistema, que combina imágenes de tomografía computarizada (TAC) con inteligencia artificial, es capaz de determinar con precisión tanto el punto de entrada en el cuerpo como la ruta a seguir para alcanzar la lesión. Esto permite que se pueda proceder a su tratamiento mediante técnicas de ablación, ya sea por congelación o cauterización, dependiendo del caso específico.

El éxito de esta tecnología ha sido destacado en congresos y publicaciones médicas, aunque Pinar reconoce que muchos pacientes aún no son conscientes de los avances que representa esta innovación. Con el objetivo de seguir elevando el nivel de la radiología intervencionista, reflexionó sobre la evolución que ha tenido esta especialidad en los últimos 30 años, marcando un cambio drástico en los métodos y materiales utilizados.

En tan solo dos meses desde la implementación del CAS-One IR, la Unidad de Radiología Vascular ha logrado tratar exitosamente dos lesiones hepáticas y una renal, en colaboración con el Servicio de Anestesia y Reanimación. Este primer éxito ha impulsado la programación de nuevas intervenciones para las próximas semanas, manteniendo la expectativa de seguir aprovechando esta avanzada tecnología.

Para más información, puedes acceder a la entrada original en Diario de Castilla-La Mancha, donde se destaca cómo el hospital lidera la vanguardia internacional en técnicas avanzadas y efectivas para la ablación de tumores.

Mariano Gallego
Mariano Gallego
Creando contenidos y escribiendo noticias y notas de prensa para redes de medios de comunicación.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cocina Innovadora: Creatividad Sin Desembolsos Elevados

En un rincón olvidado de la ciudad, un grupo...

Álex Díaz abandona el Caserío y se dirige a Valladolid

Movimiento Clave en el Balonmano Español Movimiento clave en la...

Purgar un Radiador Toallero: Guía Completa para su Mantenimiento Eficaz

Con la llegada de los meses más fríos del...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.