Este martes, «El Hormiguero», el programa conducido por Pablo Motos en Antena 3, ha retomado el liderazgo en la batalla por la audiencia televisiva, superando a otros pesos pesados de la programación nocturna como «La Revuelta» y el siempre polémico «La isla de las tentaciones». Con un incremento significativo en sus cifras, el espacio logró captar la atención de cerca de 2,1 millones de espectadores, alcanzando un 15,6% de cuota de pantalla. Este repunte en la audiencia supone una mejora respecto a su anterior emisión del lunes, en la que se había quedado con un 13,7%, demostrando así la solidez del programa en el prime time español, aunque sin llegar a superar los números alcanzados la semana previa gracias a la invitada Rosario.
La noche destacó especialmente por la presencia de Marian Rojas Estapé, psiquiatra y conferencista, quien compartió con la audiencia sus conocimientos sobre el bienestar emocional y la influencia de la mente en el día a día. Las reflexiones y consejos de Rojas Estapé no solo iluminaron el plató, sino que también fueron fundamentales para el éxito del programa esa noche, mostrando el interés del público por temas relacionados con el cuidado mental y emocional.
En contraste, la competencia directa, «La Revuelta» experimentó un declive en sus números, anotando un 11,9% de share y 1.606.000 espectadores, lo que representa una caída de 2,4 puntos en comparación con su anterior emisión. Este cambio resalta la fluctuante lealtad de la audiencia televisiva y su búsqueda constante de contenido que resuene con sus intereses y estado de ánimo actual.
Mientras tanto, en el ámbito de la ficción, la serie «Renacer», con Demet Evgar al frente, también celebró un éxito al marcar un 12,3% de cuota de pantalla durante su horario de emisión, lo que significó el mejor resultado para la serie en lo que va del año 2025. Aunque no logró superar el millón de espectadores, «Renacer» demostró ser una propuesta fuerte, liderando el prime time y confirmando la popularidad de las series internacionales en Antena 3.
En otra área, el fútbol continúa siendo una pieza clave para los canales de pago, con el triunfo del Real Madrid en la Champions League atrayendo a 1.229.000 espectadores y marcando un 9,2% de cuota en el conjunto de estas temáticas de pago, evidenciando el papel vital de este deporte en la captación de la audiencia.
Antena 3 cerró el día con un sólido 14,1% de share, manteniendo su posición dominante frente a sus competidores y destacando por su exitosa estrategia de programación, que mezcla entretenimiento con dramas de alta calidad, satisfaciendo así a una amplia gama de gustos y preferencias televisivas. Este liderazgo resalta la constante capacidad de Antena 3 para conectar y cautivar al público español con su diverso y rico contenido.