miércoles, 23 abril 2025

El grupo de intervención psicosocial atiende a 33 incidentes en los primeros seis meses de 2023.

El Servicio de Apoyo y Asistencia Psicosocial a Víctimas, Familiares y Grupos Operativos en situaciones de Urgencia, Emergencia, Crisis y Catástrofes ha experimentado un aumento significativo en sus intervenciones durante los primeros seis meses del año en comparación con el mismo período del año anterior. De acuerdo con los informes proporcionados por el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha, se llevaron a cabo un total de 33 intervenciones durante este período.

Este servicio es proporcionado por Cruz Roja en virtud de un convenio firmado con la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital. Su objetivo principal es brindar apoyo emocional y psicológico a las víctimas de incidentes y a sus familias en situaciones de urgencia o emergencia. También se presta atención a los trabajadores de los organismos que intervienen en emergencias, quienes pueden verse afectados emocionalmente debido a su participación en incidentes graves.

En cuanto a los tipos de incidentes que han requerido la intervención de los equipos psicosociales de Cruz Roja, se destaca que los suicidios, los fallecimientos de menores y las muertes repentinas en la vía pública y como resultado de accidentes de tráfico han sido los principales motivos durante estos primeros seis meses del año. De los 33 incidentes atendidos, 30 estuvieron relacionados con estos tipos de incidentes. Sin embargo, también se destacan tres casos que no se enmarcaron en las categorías anteriores, como un asesinato en Piedrabuena, una agresión con arma blanca en Alcázar de San Juan y un accidente laboral en Albacete capital.

Al analizar las intervenciones por provincia, Toledo fue la que registró el mayor número de activaciones de los grupos psicosociales, con un total de 13 actuaciones. Guadalajara le siguió con siete intervenciones, mientras que Ciudad Real realizó seis y Albacete cuatro. Cuenca fue la provincia con el menor número de intervenciones, con tres activaciones durante este semestre.

Es importante destacar que la activación y coordinación de la atención psicológica en situaciones de emergencia en Castilla-La Mancha es realizada por el Servicio de Atención de Urgencias y Emergencias 1-1-2. Desde esta instancia se preavisa y se activan los equipos de psicólogos de Cruz Roja para que brinden atención en los lugares donde sea requerida.

La labor de este servicio es fundamental para brindar apoyo y contención emocional a las personas que han vivido situaciones traumáticas. La implicación de Cruz Roja, en colaboración con el gobierno regional, demuestra un compromiso real con el bienestar emocional de la sociedad y la importancia de contar con profesionales capacitados para hacer frente a este tipo de situaciones.

Angel Carrero
Angel Carrero
Editor y gestor de contenidos en la red de blogs de Colorvivo. Natural de Herencia (Ciudad Real)

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

La Celebración Literaria: Quirónsalud Bizkaia Sorprende a Pacientes Hospitalizados en el Día Internacional del Libro

En conmemoración del Día Internacional del Libro, el Hospital...

Jorge Javier Vázquez rompe el silencio: Revelaciones sin filtro sobre un escándalo en ‘Supervivientes 2025’

En el mundo del entretenimiento español, pocas figuras provocan...

Carrefour Revoluciona el Sombreado de Terrazas y Balcones con una Propuesta Innovadora

Carrefour ha dado un paso significativo en el ámbito...

Éxito Inesperado de la Feria del Libro de Bustares Durante Semana Santa

La V Feria del Libro de Bustares se ha...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.