viernes, 16 mayo 2025

El ‘Grand Prix de la Navidad’ de TVE corona a su pueblo vencedor en medio de la controversia con Lalachus

La noche del pasado viernes, la emoción se palpaba en el ambiente mientras Televisión Española retransmitía la esperada final del Grand Prix de la Navidad, una competición entre pueblos que ha regresado a las pantallas tras 18 años de ausencia. Este especial navideño enfrentó a los equipos de Aguilar de Campoo, Palencia, y Alfacar, Granada, evocando la rivalidad vivida en el verano de 2023, pero esta vez bajo una atmósfera festiva y con el objetivo compartido de celebrar las tradiciones locales.

La prueba definitiva, denominada «El diccionario», puso a prueba la astucia y el conocimiento de los concursantes con una mínima diferencia de un solo punto entre los equipos. La tensión alcanzó su máximo cuando se procedió a definir el término «Agibílibus». El equipo de Alfacar, liderado por Lara Álvarez, erró al afirmar que tal término no existía, propiciando la victoria de Aguilar de Campoo y su líder Aitor Albizua, en un emocionante giro que sirvió como revancha del encuentro previo en el Grand Prix de este año.

A pesar de la nostalgia y el entusiasmo que generó el regreso del concurso, la respuesta del público no fue la anticipada. El especial navideño enfrentó retos, incluyendo la elección de un horario de emisión tardío y un cambio de última hora en la programación de la final, lo que confundió a los espectadores y resultó en una audiencia menor a la esperada, culminando en una cuota de pantalla de tan solo 6.7% con 720.000 espectadores sintonizando para ver la gran final, marcando así uno de los puntos más bajos en la historia del programa.

La edición no estuvo exenta de polémica, ya que durante las campanadas de fin de año, la presentadora Lalachus causó revuelo al mostrar un amuleto de la suerte muy particular: un fotomontaje que combinaba el Sagrado Corazón de Jesús con la cara de la vaquilla emblemática del Grand Prix. Esta acción fue recibida con malestar por parte del público católico, quienes percibieron el gesto como una falta de respeto hacia sus creencias.

En resumen, la última edición del Grand Prix de la Navidad quedó marcada no solo por el esfuerzo y la pasión de los participantes y el reencuentro con un programa querido por muchos, sino también por las controversias que suscitó en términos de programación y respeto a las sensibilidades religiosas del público. Aguilar de Campoo se lleva el orgullo de la victoria a casa, mientras que TVE enfrenta el desafío de equilibrar la nostalgia y la innovación con las expectativas de una audiencia moderna y diversa.

Juan García
Juan García
Especialista en contenidos para medios de comunicación. Parte de la red de blogs de ColorVivo.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

La Transformación de Toprak Sağlam: Descubriendo su Lado Más Oculto tras ‘Una Nueva Vida’

La exitosa serie turca "Una nueva vida" recientemente acaparó...

Cuatro Amenazas Venenosas para Proteger tu Jardín

En el mundo de la jardinería, el atractivo visual...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.