Nueva Cátedra de Innovación Agraria en Castilla-La Mancha
Tomelloso (Ciudad Real), 21 de noviembre de 2025.- En un significativo avance para la agricultura y la ganadería en Castilla-La Mancha, el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, y el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, han firmado un convenio para crear una Cátedra de Innovación Agraria. Esta iniciativa busca situar a la región a la vanguardia en formación, tecnología y nuevas prácticas agrarias.
El acto de firma contó con la presencia de la viceconsejera de la PAC y Política Agroambiental, Gracia Canales, y otros destacados representantes del sector. Martínez Lizán expresó su agradecimiento a la UCLM por su papel fundamental en el establecimiento de esta Cátedra, destacando que la innovación en el ámbito agrario es clave para mejorar la productividad y reducir costes.
El consejero resaltó el significativo avance en la agricultura en los últimos años, comparándolo con la revolución agrícola. En este contexto, la innovación y el uso de tecnología se convierten en pilares esenciales para el desarrollo futuro de las explotaciones agrarias.
El propósito de la Cátedra es asegurar que los agricultores y ganaderos puedan acceder de manera práctica a conocimientos útiles a través de cursos, jornadas y actividades dirigidas. “Queremos que cualquier agricultor o ganadero que lo desee pueda acceder a conocimiento útil y aplicable a su día a día”, afirmó Martínez Lizán.
Este esfuerzo forma parte de una estrategia más amplia del Gobierno regional para construir un ecosistema de innovación robusto y sostenible. La Cátedra no será una medida aislada, sino una estructura permanente que permitirá llevar formación especializada, aplicar buenas prácticas, y fomentar el intercambio de experiencias entre profesionales del sector.
“En definitiva, esta Cátedra se convertirá en una herramienta pública al servicio del campo, diseñada para que la innovación no se quede en los laboratorios ni en los despachos, sino que llegue a quienes realmente la necesitan”, subrayó el consejero.
La financiación del convenio asciende a 184.062 euros, con una aportación de 160.000 euros por parte de la Consejería, reforzada con fondos europeos y estatales, lo que demuestra el compromiso y respaldo del Gobierno hacia medidas que favorezcan el desarrollo agrario.
La innovación como eje de una política de futuro
El Gobierno de Castilla-La Mancha reafirma su compromiso con el sector agrario mediante políticas sostenidas y dotadas de recursos ante los desafíos actuales, que incluyen cambios en precios, clima y la digitalización. La estrategia busca poner el conocimiento y la innovación al servicio de los agricultores y ganaderos, para construir un modelo más moderno y competitivo.
Junto con esta Cátedra, se han implementado otras iniciativas, como la reciente convocatoria de Grupos Operativos, dotada con una inversión de diez millones de euros, que ha permitido presentar 57 proyectos, con representación de todos los sectores agrarios. Esto refleja la colaboración activa entre la UCLM y el sector, un claro ejemplo del éxito de las políticas implementadas.
La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno regional y la UCLM crean una cátedra para impulsar la innovación agraria y la transferencia de conocimiento se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.
Este artículo presenta la creación de una nueva Cátedra de Innovación Agraria en Castilla-La Mancha, destacando su importancia para el sector agrícola y ganadero, así como el compromiso del Gobierno regional en fomentar la innovación y el desarrollo sostenible en la región.



