Reconocimientos al Programa Life Lynxconnect
Cáceres (Extremadura), 10 de junio de 2025 – El Gobierno regional ha destacado la crucial participación de los propietarios de fincas privadas en los planes de recuperación del lince ibérico en Castilla-La Mancha. Así lo afirmó Susana Jara, directora general de Medio Natural y Biodiversidad, durante la gala de reconocimientos al programa europeo ‘Life Lynxconnect’ de 2024, en la que están involucrados 21 socios de España y Portugal.
La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha está representada en este proyecto a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, mientras que la Consejería de Fomento se ocupa de desfragmentar hábitats en vías de comunicación para evitar atropellos.
Durante el evento, Jara otorgó el reconocimiento a la familia Ferrer Vigil de Quiñones, propietarios de la finca El Aprisco en Ciudad Real, por su compromiso con la gestión de su terreno compatible con la conservación del lince ibérico. Desde 2017, se han registrado más de 20 cachorros nacidos en libertad en esta finca, cuatro de ellos el año pasado.
La directora general expresó su agradecimiento hacia la familia por su dedicación a la conservación de esta especie en peligro y destacó que las prácticas sostenibles y la limitación de la caza han contribuido significativamente a este éxito.
Finalmente, Jara enfatizó que Castilla-La Mancha lidera en la población de linces, con 942 ejemplares censados, superando a Andalucía por primera vez, lo que representa el 46% de la población española y el 39.2% de la ibérica, incluyendo Portugal.
La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno regional valora el compromiso de propietarios de fincas privadas en la recuperación del lince ibérico en Castilla-La Mancha. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.