El Gobierno regional subraya el equilibrio ambiental en la mina de Abenójar para la extracción de wolframio estratégico.


El Gobierno Regional Resalta el Equilibrio Ambiental en la Mina de Abenójar

Toledo, 10 de julio de 2025.- El Gobierno regional ha expresado su satisfacción por el avance del proyecto de la futura mina de wolframio de ‘El Moto’, ubicada en Abenójar, Ciudad Real. Este proyecto, con el respaldo total de la administración, tiene como objetivo equilibrar la extracción de un mineral considerado «estratégico» por la Unión Europea, con la protección del medio ambiente.

La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, realizó una visita a la explotación minera ‘Magnesitas de Rubián, S.A’, situada en Lugo y gestionada por los mismos promotores del proyecto de Abenójar. Durante la visita, la consejera pudo observar los procedimientos de minería que se implementarán en la nueva mina, los cuales serán análogos a los utilizados en Galicia.

Gómez destacó que tanto la explotación de Lugo como la proyectada para Abenójar son minas subterráneas, lo que reduce significativamente el impacto ambiental en comparación con las minas a cielo abierto. Además, la mina contará con tecnología avanzada diseñada para mitigar al máximo las afecciones al terreno.

Un aspecto destacado por la consejera es la creación de un polígono industrial asociado al proyecto, donde se establecerán las empresas de servicios necesarias para el tratamiento del mineral obtenido. Se estima que la mina de Abenójar generará 300 empleos directos, muchos de ellos cualificados, y hasta 1,000 puestos adicionales durante la fase de construcción.

El wolframio, un metal considerado fundamental por su valor y escasez, es actualmente en su mayoría extraído de China. Se prevé que la mina de Ciudad Real pueda llegar a contribuir con el 20% del wolframio total de Europa, según estudios preliminares.

Gómez concluyó remarcando que el proyecto de Abenójar, tras 14 años de trabajo previo, cuenta con un amplio consenso social, todos los permisos necesarios para iniciar su actividad y fue declarado proyecto estratégico de la Unión Europea en marzo pasado.

La consejera estuvo acompañada de Alipio García, director general de Transición Energética, durante la visita.

Para más información, puedes leer el artículo completo en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.