El Gobierno regional resalta el papel transformador de las mujeres en el mundo rural con motivo del 15 de octubre


El Gobierno de Castilla-La Mancha Conmemora el 15 de Octubre: Mujeres Rurales que Transforman Nuestra Tierra

Toledo, 2 de octubre de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha lanzado una campaña para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres Rurales, que se celebra el 15 de octubre, bajo el lema ‘Mujeres que sostienen nuestra tierra’. Este evento resalta la invaluable contribución de las mujeres al desarrollo y sostenibilidad del mundo rural.

La consejera de Igualdad, Sara Simón, ha anunciado que el acto institucional se llevará a cabo en Almagro (Ciudad Real), donde se otorgarán cinco reconocimientos a mujeres destacadas por su impacto en el ámbito rural. Del 10 al 12 de octubre, la localidad también acogerá la XII Feria Rural de las Mujeres Emprendedoras y Empresarias, donde se podrán adquirir productos locales elaborados por mujeres emprendedoras.

Simón ha subrayado la importancia del campo en Castilla-La Mancha y cómo el rol de las mujeres ha sido crucial para su desarrollo. La campaña se enfoca en visibilizar cómo las mujeres no solo sostienen, sino que también transforman el mundo rural a través de su labor en el campo y en diversos sectores productivos.

Reconocimientos a Mujeres Rurales

Durante la presentación, la consejera enfatizó la necesidad de honrar a las mujeres emprendedoras que contribuyen al crecimiento rural. Las mujeres reconocidas este año son:

  • Mercedes de Loro y María Teresa Bermejo (Guadalajara): Fundadoras de Lavandaña, ofrecen productos derivados de la lavanda y organizan visitas guiadas y talleres.

  • Mari Carmen Zamorano (Consuegra, Toledo): Creadora de Estigmajoyas, donde produce joyas inspiradas en el azafrán, rindiendo homenaje a las mujeres cultivadoras.

  • Milagros Gaitano (Alcaraz, Albacete): Dueña del restaurante JM, conocido por su uso de ingredientes ecológicos, asumió el liderazgo del negocio en un tiempo en el que no era común que las mujeres lo hicieran.

  • Amada Aurora Olmeda (Villarta, Cuenca): Gerente de Bodegas Villavid, ha sido pionera en el liderazgo femenino dentro del sector cooperativo.

  • Nieves Téllez (Almagro, Ciudad Real): Fundadora de Quesos Téllez, cuenta con más de 50 años de experiencia en el sector alimentario, siendo innovadora al ofrecer venta por Internet durante más de 20 años.

Atención a Funcionamiento de las Pulseras Viogen

En otro tema, la consejera respondió a las preguntas de los medios sobre un informe del centro de la mujer de Ciudad Real que señalaba fallos en la implementación de las pulseras Viogen, destinadas a proteger a mujeres víctimas de violencia de género. Simón se mostró sorprendida y expresó la necesidad de esclarecer el manejo de la información y el uso político que podría estar dándose a esta situación.

El Gobierno regional ha solicitado al centro de la mujer explicaciones sobre por qué esta información no fue canalizada de manera adecuada, siendo importante garantizar la seguridad y el bienestar de las mujeres que dependen de estas tecnologías de protección.


La conmemoración del 15 de octubre se presenta como una oportunidad no solo para reconocer el papel fundamental de las mujeres en el ámbito rural, sino también para abordar cuestiones de su seguridad y bienestar en la comunidad. La campaña y las actividades relacionadas buscan fomentar una mayor visibilidad y apoyo a las mujeres que son pilares en nuestras tierras.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.