El Gobierno de Castilla-La Mancha está avanzando en la atención a la población mayor en zonas rurales, reforzando su compromiso con las políticas sociales y los cuidados de proximidad en municipios con riesgo de despoblación. Así lo ha afirmado la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, durante su visita al municipio de Alhambra, en Ciudad Real.
Durante la visita, la consejera se reunió con la recién elegida alcaldesa, María Isabel Merino, y su equipo de Gobierno municipal para tratar asuntos relacionados con la atención social. García Torijano destacó el compromiso del equipo municipal con la mejora de la calidad de vida de los vecinos y vecinas de Alhambra, y afirmó el apoyo del Gobierno regional en este sentido.
Entre los recursos de atención a las personas mayores en Alhambra se encuentra la Vivienda de Mayores, de titularidad municipal, que la consejera visitó durante su visita. Allí pudo saludar a las trabajadoras y a las ocho personas que residen en esta vivienda, cinco mujeres y tres hombres, con una media de edad de 85 años. Estas personas han decidido vivir en este recurso para no estar solas y garantizar la cobertura de sus necesidades.
La consejera también destacó que Alhambra es uno de los cerca de 30 ayuntamientos de la región que han solicitado subvención para introducir el Servicio de Atención Nocturna en las viviendas de mayores. Este servicio busca prolongar la estancia de las personas usuarias en estos recursos intermedios entre sus hogares propios y una residencia con cuidados más especializados.
Castilla-La Mancha cuenta con una potente Red pública de viviendas de mayores, con 157 inmuebles, 1.621 plazas y 660 trabajadores que las atienden. Estas viviendas son totalmente accesibles y adaptadas a las necesidades de los residentes, y contribuyen a crear empleo en los municipios donde se ubican, que suelen ser núcleos de población pequeños.
En resumen, el Gobierno regional está trabajando para reforzar la atención a la población mayor en zonas rurales, haciendo hincapié en los cuidados de proximidad y la mejora de la calidad de vida de las personas mayores en municipios con riesgo de despoblación.