Despliegue del Plan de Viabilidad Invernal en Ciudad Real
Ciudad Real, 22 de noviembre de 2024. La delegada de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Inmaculada Jiménez, ha destacado la importante coordinación llevada a cabo entre el Gobierno de Castilla-La Mancha, la Administración del Estado y la Diputación Provincial para poner en marcha el Plan de Viabilidad Invernal 2024-2025 en la provincia de Ciudad Real. Este plan tiene como objetivo fundamental garantizar la seguridad de los usuarios de las carreteras durante la temporada invernal.
Jiménez ha resaltado que la Junta de Comunidades contribuirá con un total de 118 efectivos, así como un equipamiento especializado que incluye 15 camiones quitanieves, un camión con esparcidor, cuatro motoniveladoras, tres camiones con salero esparcidor y cuña quitanieves, un camión expendedor de salmuera y cuña quitanieves, dos retropalas mixtas y 13 unidades de otra maquinaria diversa destinada a la vialidad invernal. Estos recursos estarán disponibles para actuar a lo largo de los más de 1.800 kilómetros que comprende la red de carreteras autonómicas en Ciudad Real.
Además, la administración regional contará con un suministro inicial de 2.610 toneladas de fundentes, 700 toneladas de sal, 24.000 litros de salmuera y 5.000 kilos de cloruro cálcico en el tramo Consuegra-Tomelloso de la CM-42. A estos elementos, se suman los 800 voluntarios de Protección Civil de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, organizados en 44 agrupaciones, junto con la colaboración de tres técnicos de la Delegación Provincial. También se han establecido dos convenios con GEACAM y Cruz Roja para garantizar apoyo logístico y gestión de albergues en caso de que se requiera activar estos recursos.
Acciones preventivas y época de riesgo alto
Durante la presentación del Plan de Viabilidad Invernal, que tuvo lugar en Manzanares con la participación del subdelegado del Gobierno, David Broceño, así como representantes de la Guardia Civil de Tráfico, Policía Nacional y brigadas de mantenimiento, se informó que el dispositivo se activará el domingo 1 de diciembre y se mantendrá operativo hasta el 31 de marzo de 2025. Este periodo abarca el tiempo de riesgo más alto, además de otros momentos de peligro medio que pueden presentarse en abril y noviembre.
Jiménez señaló que, afortunadamente, la mayoría de las intervenciones realizadas durante la campaña anterior fueron de carácter preventivo, ya que las nevadas resultaron ser bastante escasas. El incidente más significativo ocurrió a principios de marzo, cuando una nevada afectó mayormente a la comarca de Montiel.
Para más información, puedes consultar la entrada completa sobre este tema en Diario de Castilla-la Mancha.