El Gobierno regional refuerza apoyo a víctimas de violencia de género y busca apartar a asesinos y maltratadores de la sociedad.

3
minutos de tiempo de lectura

Llamado a la Acción contra la Violencia de Género

Ciudad Real, 4 de noviembre de 2025. La delegada de Igualdad en la provincia de Ciudad Real, Manoli Nieto-Márquez, ha hecho un urgente llamado para reforzar el apoyo a las víctimas de la violencia de género y “apartar de la sociedad” a los asesinos y maltratadores. Su declaración subraya la necesidad de un compromiso colectivo en la lucha contra esta grave problemática.

Conmemoración del Día Internacional

Nieto-Márquez realizó estas declaraciones momentos antes de participar en la proyección del cortometraje ‘Si no fuera por mí’, evento que conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Este significativo acto se llevó a cabo en el Antiguo Casino de Ciudad Real, donde también estuvieron presentes el delegado provincial de Bienestar Social, Eulalio Díaz-Cano; el diputado Luis Alberto Lara, en representación de la Diputación; y la concejal de Igualdad en el Ayuntamiento de Ciudad Real, María José Escobedo.

Visibilidad para las Mujeres con Discapacidad

La delegada agradeció a la Federación Nacional de Ataxia por su labor en visibilizar la violencia de género que enfrentan las mujeres, especialmente aquellas con discapacidad. Destacó la importancia de esta organización en la atención y mejora de la calidad de vida de estas mujeres y sus familias, haciendo hincapié en que las mujeres con discapacidad enfrentan aún más discriminación en diversos ámbitos.

Dificultades Adicionales

La delegada señaló que “si en el ámbito laboral, social, económico o productivo, las mujeres sufren discriminación, las mujeres con discapacidad sufren más aún”. Además, recordó que se convocó un minuto de silencio por la última mujer asesinada en España a manos de su pareja o expareja, sumando hasta la fecha un total de 35 mujeres fallecidas a causa de esta violencia en lo que va del año.

Datos Alarmantes sobre Violencia

Nieto-Márquez compartió datos preocupantes: entre 2022 y 2023, el número de mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas con discapacidad reconocida aumentó en un 10%. Este incremento resalta la urgencia de actuar en este ámbito.

Coordinación Institucional

Por último, hizo un llamado a todas las administraciones para que colaboren de manera coordinada en la atención a estas mujeres. Resaltó que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha dispone de servicios especializados, como recursos de acogida y centros locales de la mujer, que están dirigidos por profesionales capacitados para brindar la mejor asistencia posible a las mujeres víctimas de violencia, incluyendo aquellas con discapacidad.

El compromiso con la eliminación de la violencia de género y la defensa de los derechos de todas las mujeres, especialmente las más vulnerables, se convierte en un imperativo que requiere acciones concertadas y una participación activa de toda la sociedad.

TE PUEDE INTERESAR

El Gobierno regional refuerza apoyo a víctimas de violencia de género y busca apartar a asesinos y maltratadores de la sociedad. - Noticias de Ciudad Real
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.