El Gobierno de Castilla-La Mancha Inicia un Ciclo de Teatro sobre Ciberseguridad para Jóvenes
Cuenca, 10 de noviembre de 2025.- En un esfuerzo por promover un uso seguro y responsable de la tecnología, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha inaugurado un ciclo de teatros enfocados en la ciberseguridad y la prevención de conductas de riesgo entre jóvenes. La iniciativa, enmarcada en la Estrategia de Alfabetización Digital ‘Rumbo a una cultura digital segura’ de la Agencia de Transformación Digital, busca concienciar a los jóvenes sobre los riesgos asociados a los entornos digitales.
La directora general de Infraestructuras de las Telecomunicaciones y Ciberseguridad, Lola Higuera, anunció el inicio de esta innovadora propuesta durante su visita al CEIP ‘Santa Ana’ de Cuenca. Estuvo acompañada por el delegado provincial de Hacienda en Cuenca, Ramón Pérez, el concejal de Educación, Víctor Manuel Fernández, el director del colegio, Andrés Ramos, y los actores de la obra.
Higuera destacó que este ciclo representa una iniciativa piloto que aborda los riesgos digitales a los que están expuestos los adolescentes. Según el consejero de Hacienda, Juan Alfonso Ruiz Molina, estas representaciones teatrales no solo entretienen, sino que también informan y educan.
Detalles de la Iniciativa
El ciclo, denominado ‘Alerta, Emoji Peligro-Protege tu mundo digital’, se lleva a cabo en colaboración con la compañía de Blanca Marsillach y la Consejería de Educación, Cultura y Deportes. Está dirigido a aproximadamente 1.200 alumnos de 5º y 6º de Primaria y de 1º y 2º de Secundaria. Cada sesión consta de 45 minutos de representación teatral y un taller interactivo de 30 minutos.
Tras su primera representación en Cuenca, el ciclo estará presente en diversas localidades, incluyendo:
- IES ‘Universidad Laboral’ de Toledo (25 de noviembre)
- IES ‘Brianda de Mendoza’ de Guadalajara (26 de noviembre)
- IES ‘Universidad Laboral’ de Albacete (4 de diciembre)
- IES ‘Francisco Nieva’ de Valdepeñas, Ciudad Real (5 de diciembre)
Iniciativas Complementarias en Alfabetización Digital
Lola Higuera reiteró la importancia de la tecnología y la ciberseguridad como pilares estratégicos para el Gobierno regional. Resaltó la necesidad de formar y sensibilizar a los jóvenes sobre el uso ético de las tecnologías, generando confianza en su utilización.
Dentro de la misma estrategia, se han lanzado otras actividades formativas a través de la Fundación FAD Juventud, que impactarán a unos 600 jóvenes y docentes. También se está organizando el concurso ‘No Me Líes’, que aborda la desinformación y las fake news, y se continuarán los cursos de alfabetización digital, que alcanzarán a más de 8.000 alumnos.
Compromiso con la Educación Digital
La directora general concluyó subrayando el compromiso del Gobierno regional con la educación digital y la ciberseguridad. La sensibilización desde edades tempranas es una prioridad, buscando combinar cultura, tecnología y valores para preparar a la sociedad ante los desafíos del presente y futuro en el ámbito educativo y digital.
Para más información, consulta el artículo completo en Diario de Castilla-La Mancha.


