El Gobierno regional lanza iniciativas para promover el uso seguro de la inteligencia artificial y la concienciación sobre ciberseguridad


Iniciativas del Gobierno de Castilla-La Mancha para la Educación en Ciberseguridad e Inteligencia Artificial

Toledo, 6 de noviembre de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha introducido nuevas acciones destinadas a fomentar un uso seguro, ético y crítico de la Inteligencia Artificial (IA). Estas iniciativas tienen como objetivo sensibilizar sobre los riesgos digitales y la importancia de la ciberseguridad, haciéndolas esenciales en el contexto educativo actual.

Acciones Formativas e Informativas

Las actividades formativas se llevarán a cabo en los últimos meses del año, coordinadas por la Dirección General de Infraestructuras de las Telecomunicaciones y Ciberseguridad (Agencia de Transformación Digital de Castilla-La Mancha) y la Consejería de Educación, Cultura y Deportes.

Actividades Destacadas

Juan Alfonso Ruiz Molina, titular de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, ha presentado un ciclo de representaciones teatrales sobre riesgos digitales, titulado ‘Alerta, Emoji Peligro-Protege tu mundo digital’, en colaboración con la compañía de teatro Blanca Marsillach. Además, se utilizará un concurso denominado ‘No Me Líes’ para combatir la desinformación y las ‘fake news’.

Cursos de Alfabetización Mediática

Bajo el programa RETECH, se están desarrollando cursos de alfabetización mediática y ciberseguridad que llegarán a más de 180 centros educativos, beneficiando a más de 8.000 estudiantes de la región. Estas acciones están orientadas a capacitar a los jóvenes en un uso responsable de la tecnología.

Dirigido a Estudiantes y Docentes

Las acciones están destinadas a alumnos de 3º y 4º de la ESO, Bachillerato y Formación Profesional Básica, así como a 50 docentes de los centros participantes. Se espera que cerca de 600 personas participen en estas formaciones, centradas en mejorar la ciberseguridad y prevenir conductas de riesgo en los entornos digitales.

Descripción de las Actividades

Las actividades incluyen:

  • Una sesión informativa online para docentes.
  • 22 talleres presenciales para el alumnado adolescente.
  • Un ‘webinar’ formativo para profesorado enfocado en IA y competencias digitales.

El programa comenzará el 7 de noviembre en el IES Juan D’Opazo de Daimiel y proporcionará materiales educativos diseñados por FAD Juventud.

Encuentro Preparatorio y Metodología de Talleres

Durante un encuentro preparatorio se presentarán estas acciones, informando a los docentes sobre la necesidad de implementar formaciones en ciberseguridad e IA. Se ofrecerán herramientas prácticas que faciliten el proceso educativo.

Los talleres se centrarán en el uso responsable de la IA y la ciberseguridad, promoviendo un enfoque participativo que combine teoría y práctica, así como espacios para reflexión crítica entre los estudiantes.

Formación para Docentes

El ‘webinar’ para docentes buscará potenciar el desarrollo de competencias en IA y ciberseguridad. Los educadores aprenderán sobre el uso seguro y ético de estas tecnologías, subrayando la importancia de la ciberseguridad para los adolescentes.

Estas iniciativas buscan preparar a la juventud ante un entorno digital cada vez más complejo, garantizando que utilicen la tecnología de forma responsable y segura.

Para más información sobre estas acciones, puedes visitar Diario de Castilla-La Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.