El Gobierno regional impulsará el medio rural como un espacio de igualdad y contra la violencia de género en su compromiso social.


Barrax Acoge la Presentación de Resultados del Proyecto ‘Ponte en su Lugar’

Barrax (Albacete), 15 de septiembre de 2025. La viceconsejera de la Política Agraria Común y Política Agroambiental, Gracia Canales Duque, junto al director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández, ha participado en la jornada de presentación del proyecto ‘Ponte en su lugar’. Esta iniciativa, que tuvo lugar entre junio y septiembre y abarcó 31 municipios de Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo, busca sensibilizar a los adolescentes sobre la violencia de género a través de la educación, empoderamiento y herramientas digitales.

El evento contó con la presencia de figuras destacadas, incluyendo la alcaldesa de Barrax, Josefina Navarrete, y representantes de diversas organizaciones sociales y educativas.

Objetivos del Proyecto

‘Ponte en su lugar’, impulsado por diez Grupos de Desarrollo Rural y gestionado por FADEMUR, tiene como principal objetivo la sensibilización y prevención de la violencia de género. A través de la realidad virtual, se busca concienciar a los más jóvenes acerca de la violencia y fomentar relaciones de igualdad desde etapas tempranas de la vida.

Grupos de Desarrollo Rural Participantes

Los grupos participantes en este proyecto incluyen:

  • Albacete: Asociación para el Desarrollo Integral de la Mancha del Júcar-Centro, Asociación para el Desarrollo Rural de la Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel (SACAM), Asociación para el Desarrollo de la Comarca Monte Ibérico-Corredor de Almansa, y la Asociación para la Promoción del Desarrollo de la Comarca Campos de Hellín.
  • Ciudad Real: Asociación para el Desarrollo del Alto Guadiana-Mancha y Asociación para el Desarrollo de Campo de Calatrava.
  • Cuenca: Asociación para el Desarrollo Integral El Záncara.
  • Guadalajara: Asociación para el Desarrollo Local de la Sierra Norte de Guadalajara.
  • Toledo: Asociación para el Desarrollo de la Comarca de Talavera, Sierra de San Vicente y La Jara, y Asociación para el Desarrollo de la Campana de Oropesa.

Compromiso del Gobierno Regional

En su intervención, Gracia Canales reafirmó el compromiso del Gobierno regional de garantizar igualdad de oportunidades en el medio rural y de combatir la violencia de género. Destacó la importancia de políticas innovadoras, como el próximo Estatuto de las Mujeres Rurales, que se modificará para avanzar en este ámbito. Canales también valoró el papel de FADEMUR en la implementación de esta necesaria iniciativa, que resulta aún más relevante en los contextos rurales.

Resultados y Conclusiones

El proyecto se desarrolló en cuatro fases, incluyendo la difusión, eventos locales, la experiencia de realidad virtual y la presentación de resultados. Un total de 737 jóvenes participaron, y entre los hallazgos más significativos se destaca que más del 80% de los jóvenes considera la violencia de género como un problema grave en las redes sociales. Las chicas mostraron mayor sensibilidad hacia el tema, y se identificó la familia como el principal apoyo en situaciones de violencia.

Canales concluyó que, aunque hay una alta conciencia sobre la violencia de género digital entre los adolescentes rurales, se necesita reforzar la educación emocional y fomentar la participación juvenil en la prevención.

La jornada culminó con el compromiso de seguir avanzando hacia un medio rural más igualitario y seguro.

Para más información sobre este tema, visita Diario de Castilla-La Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.