El Gobierno regional dispondrá de 700.000 vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para proteger la cabaña ganadera


El Gobierno de Castilla-La Mancha Anuncia la Compra de 700.000 Vacunas Contra la Lengua Azul

Toledo, 23 de septiembre de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha decidido adquirir 700.000 dosis de vacunas para la inmunización de animales contra el serotipo 3 de la lengua azul, considerado el más virulento y con mayor incidencia en la región. La inversión total asciende a 850.000 euros provenientes de fondos propios.

Información de la Resolución de Emergencia

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, comunicó esta medida durante el Consejo de Gobierno. La directora general de Ordenación Agropecuaria, Lydia Benítez, firmó la Resolución de Emergencia para la adquisición de estas vacunas un día antes del anuncio. Las compras empezarán esta misma semana, y las vacunas serán subvencionadas al 100%, tanto para ganaderos organizados en Asociaciones de Defensa Ganadera (ADSG) como para aquellos que operan por cuenta propia.

Protección de la Cabaña Ganadera

Martínez Lizán enfatizó la necesidad de proteger toda la cabaña ganadera, con especial atención al ganado ovino, que ha sido el más afectado. Se ofrecerá apoyo mediante la vacunación de ganaderos en las ADSG y también a aquellos que ya habían vacunado antes de la declaración de emergencia.

Estado Actual de la Vacunación

Hasta la fecha, solo alrededor del 20% de la cabaña ganadera de ovino en Castilla-La Mancha ha sido vacunada contra algún serotipo de lengua azul. Alarmantemente, solo el 10% de la población ovina está protegida contra el serotipo 3, lo que subraya la urgencia de la vacunación.

Provincias Afectadas

Las provincias actualmente afectadas son Ciudad Real, Toledo y Albacete, mientras que Cuenca y Guadalajara no presentan casos. Actualmente hay 115 focos de lengua azul en cerca de 5.300 explotaciones ganaderas, siendo 82 de ellos del serotipo 3, que es el de mayor preocupación.

Medidas de Bioseguridad

Además de la vacunación, es esencial reforzar las medidas de bioseguridad en las explotaciones, las cuales son fundamentales para prevenir la propagación de la enfermedad. Martínez Lizán atribuyó la situación actual a la presión de diversos sectores que defendieron la libertad de movimientos y la vacunación voluntaria.

Ayuda Económica para Explotaciones Afectadas

El Gobierno también comenzará a distribuir este mes una ayuda excepcional destinada a 1.282 explotaciones ganaderas en Toledo y Ciudad Real que se vieron afectadas por el serotipo 3 de la lengua azul en 2024. Se destinarán cuatro millones de euros para este propósito.

Futuro de la Política Agraria Común

Respecto a la futura Política Agraria Común (PAC), el consejero subrayó la necesidad de un «frente común» para modificar el borrador propuesto. Martínez Lizán hizo un llamado a la unidad de esfuerzos para proteger el sector agrario y ganadero de Castilla-La Mancha, señalando que solo trabajando juntos se podrán lograr cambios significativos en la normativa vigente.

Para más información, consulte la noticia original aquí.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.