El Gobierno regional discutirá en el próximo semestre con los agentes sociales y los órganos de consulta la nueva Ley de Formación Profesional.


Anuncio de la Nueva Ley de Formación Profesional en Castilla-La Mancha

Ciudad Real, 22 de octubre de 2025. En un significativo avance hacia la modernización de la Formación Profesional (FP) en Castilla-La Mancha, el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha confirmado que la nueva Ley de FP será presentada a los agentes sociales y órganos de consulta en el próximo semestre antes de su aprobación. Esta legislación planea regular y estructurar el sistema de FP, integrando la oferta educativa con la formación laboral en un modelo más flexible y acreditable.

Objetivos de la Nueva Ley

La iniciativa tiene como propósito principal potenciar las capacidades de la Formación Profesional, asegurando que esta responda a las necesidades tanto de los ciudadanos como del tejido productivo de la región. De esta manera, se busca contribuir al desarrollo económico y social sostenible de Castilla-La Mancha.

Inauguración de CLM SKILLS 2025

El anuncio se realizó durante la inauguración de las CLM SKILLS 2025, un evento que se lleva a cabo en Ciudad Real del 22 al 24 de octubre. En la inauguración, se encontraban también la viceconsejera de Educación, Mar Torrecilla; el director general de Formación Profesional, José Rodrigo Cerrillo; y el delegado de Educación, Cultura y Deportes, José Caro, entre otras autoridades.

Durante su intervención, Pastor destacó la colaboración entre empresas y centros educativos como un elemento crucial para la mejora de la FP, señalando que esta modalidad de formación cuenta con una notable tasa de inserción laboral del 80%. Este año, se están ofreciendo 997 enseñanzas en FP, beneficiando a más de 46,000 alumnos.

CLM SKILLS: Un Espacio de Competencia y Aprendizaje

Las CLM SKILLS son competiciones prácticas donde los estudiantes pueden demostrar sus conocimientos y habilidades en 20 modalidades profesionales, además de exhibir cinco más. Este evento se ha convertido en una plataforma vital para que los alumnos compartan experiencias y reflexiones con docentes y representantes del sector empresarial, buscando fortalecer sinergias y mejorar la empleabilidad de los jóvenes.

Este año, 48 centros educativos están participando, incluyendo 11 de Albacete, 10 de Ciudad Real, 7 de Cuenca, 9 de Guadalajara y 11 de Toledo. Se estima que alrededor de 2,000 visitantes asistirán a los dos días de competiciones, con la colaboración de 88 empresas, 14 de las cuales estarán presentes en los stands.

Las familias profesionales involucradas abarcan un amplio espectro, incluyendo áreas como Madera, Mueble y Corcho, Energía y Agua, Servicios Socioculturales, Sanidad, Fabricación Mecánica, entre otras. Además, los ganadores de la medalla de oro en CLM SKILLS 2025 obtendrán la oportunidad de representar a la región en SPAIN SKILLS 2026, que se celebrará en Madrid del 24 al 28 de febrero de 2026.

Conclusión

El consejero de Educación concluyó su discurso enfatizando la relevancia de estas iniciativas para fomentar una Formación Profesional que no solo eduque a los estudiantes, sino que también los prepare adecuadamente para los desafíos laborales que enfrentarán en el futuro.

Para más información, consulta el artículo original aquí.

Publicado por: Diario de Castilla-La Mancha

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.