Inversión y Progreso en la Biorrefinería CLAMBER de Puertollano
Puertollano (Ciudad Real), 9 de julio de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado una significativa inversión de cerca de medio millón de euros para la ampliación y mejora de la Biorrefinería CLAMBER. Esta mañana, el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, realizó una visita a las instalaciones, acompañado por destacadas figuras como el director del centro, Juan José González, y el alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruíz.
Detalles de las Obras
Durante la visita, Martínez Lizán detalló que las obras están programadas para finalizar a finales de 2026. Los trabajos incluyen la construcción de un edificio polivalente de dos plantas. En la planta baja se establecerá un salón de actos destinado a eventos, formación y reuniones de proyectos, mientras que la primera planta contará con laboratorios y oficinas ampliadas, adaptándose al creciente volumen de proyectos en el centro.
Proyectos en Desarrollo
El consejero destacó el compromiso del CLAMBER con la investigación, reportando que actualmente se están gestionando 13 proyectos, cuatro de ellos con financiación pública y los restantes provenientes de empresas privadas. Desde su inauguración en 2017, la biorrefinería ha liderado un total de 47 proyectos, asegurando una financiación cercana a 2,6 millones de euros.
Investigaciones en Biomasa
Martínez Lizán subrayó la crucial labor de investigación en la valorización material de la biomasa agroalimentaria, utilizando materias como purines, estiércoles, lana y residuos forestales. El objetivo de estas investigaciones es desarrollar bioproductos, incluyendo bioplásticos, fibras naturales, biocombustibles como biogás y bioetanol. El consejero mencionó que “la apuesta es importante y el recorrido es infinito”, destacando así el potencial de estos productos para mejorar la rentabilidad y diversificación de ingresos en las explotaciones agrícolas.
Visita al CIAG Chaparrillo
La agenda del consejero incluyó una visita al CIAG Chaparrillo, un centro de investigación perteneciente al IRIAF. Vicente Alcaide, director del centro, resaltó su relevancia nacional en el cultivo de pistacho, que abarca 72.000 hectáreas en la región. Las investigaciones en curso cubren olivos, almendros y ganadería, enfatizando la intención de afianzar el liderazgo de Castilla-La Mancha en el cultivo de pistacho.
Importancia de la Investigación
Martínez Lizán anunció la creación de un equipo multidisciplinar en ‘El Chaparrillo’, incorporando a dos nuevos investigadores para estudiar la genética y manejo del cultivo de pistacho. “Gracias a su trabajo podremos ofrecer una mejor asistencia al sector y ayudar a los agricultores a tomar decisiones informadas,” afirmó. Además de pistacho, el centro investiga otros cultivos leñosos y realiza estudios sobre variedades de cereales y oleaginosas, con el apoyo de la Estación Regional de Avisos Agrícolas (ERAA), que monitorea plagas y enfermedades.
En conclusión, las inversiones y proyectos en curso en la Biorrefinería CLAMBER y el CIAG Chaparrillo no solo fortalecen la investigación agraria, sino que también promueven una agricultura más sostenible en la región.
Para más información, puedes consultar el artículo original aquí en el Diario de Castilla-la Mancha.