Logros en Desarrollo Rural en Castilla-La Mancha
Tomelloso (Ciudad Real), 4 de noviembre de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destacado los avances alcanzados gracias a las políticas de desarrollo rural como un argumento clave para la defensa del segundo pilar de la PAC a partir de 2028. Esta afirmación fue realizada por Gracia Canales, viceconsejera de la Política Agraria Común y Política Agroambiental, durante la inauguración de una jornada dedicada a analizar los logros de la Política de Desarrollo Rural en la región entre 2014 y 2022.
Preocupaciones del Gobierno Regional
Canales expresó la «profunda preocupación» del Gobierno regional ante la planificación de la PAC, en particular por el recorte de fondos que, según indicó, garantizan únicamente el primer pilar. Además, se mostró crítica respecto a la negociación de los reglamentos en Europa, que están más definidos que en períodos anteriores y que podrían impactar negativamente en las políticas agrícolas.
Importancia de la Jornada
La viceconsejera subrayó la relevancia de este encuentro para extraer conclusiones útiles en la próxima negociación de la PAC. Invitó a todos los participantes a compartir sus experiencias y perspectivas, enfatizando la importancia de aportar argumentos sólidos sobre el impacto de los fondos en la región.
Trabajo y Colaboración
El Gobierno de Castilla-La Mancha se ha involucrado activamente en entidades europeas como el Comité de las Regiones y ha liderado un frente común con diversos sectores para abordar los desafíos que se avecinan en torno a la PAC. Canales resaltó el compromiso de la administración en trabajar codo a codo con el Ministerio y otras instituciones para minimizar el impacto de los posibles recortes.
Esperanza en la Negociación
Aunque Canales auguró una negociación difícil, también expresó su esperanza, subrayando la necesidad de argumentar efectivamente la importancia del segundo pilar de la PAC, especialmente el fondo FEADER, que ha tenido un impacto significativo en Castilla-La Mancha.
Ponencia sobre Proyectos de Éxito
La viceconsejera agradeció el esfuerzo conjunto de diversas entidades, tanto públicas como privadas, que han contribuido a desarrollar los fondos del período 2014-2022. Destacó que estas iniciativas han revitalizado los pueblos de la región, un logro fundamental para el desarrollo rural.
Actividades y Proyectos Destacados
Entre los proyectos que se analizarán hoy, Canales mencionó los 29 Grupos de Acción Local de Castilla-La Mancha, considerados un referente a nivel nacional. También se mencionaron iniciativas notables en la industria agroalimentaria, agricultura ecológica y herramientas digitales para una ganadería más sostenible.
La jornada no solo busca poner en valor estos logros, sino también preparar el terreno para la defensa de los intereses de Castilla-La Mancha en la próxima negociación de la PAC. La importancia de estas políticas se hace evidente a medida que impactan directamente en el desarrollo y la sostenibilidad de la región.
Para más información sobre este evento, puedes visitar el Diario de Castilla-La Mancha.


