El Gobierno regional dará a conocer el lunes la resolución final de la convocatoria de cortometrajes, que apoyará a ocho proyectos.


Calzada de Calatrava: Un Refugio para la Cinematografía en Ciudad Real

Calzada de Calatrava se prepara para convertirse en un epicentro del cine en Ciudad Real el próximo lunes 29 de septiembre. En un evento esperado, el Gobierno regional revelará la resolución definitiva de una convocatoria de cortometrajes que promoverá la producción cinematográfica en la región. En total, ocho proyectos han sido seleccionados para recibir una suma conjunta de 50.000 euros en ayudas, tal y como anunció la viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, durante su intervención en el Festival de Cine de Calzada de Calatrava.

Olmedo destacó la relevancia de estas iniciativas, subrayando que no solo proporcionan apoyo económico, sino que también son fundamentales para la construcción de una identidad cultural robusta en Castilla-La Mancha. “Un año más, cumplimos con la palabra acordada con el cine”, expresó la viceconsejera, quien confía en que estas ayudas estimularán el crecimiento de la industria cinematográfica local.

Los cortometrajes beneficiados abarcan una variedad de temáticas y estilos. Las obras seleccionadas incluyen títulos como ‘Vitor Monroque’ de Altamira Entertainment, ‘El amigo de los pobres’ de José Javier Fuentes, ‘Marina y la Música’ de Creando Cine, ‘El gran viaje’ de Vitruvian Entertainment, ‘Gachas’ de José Miguel Varela, ‘Sombras Provincianas’ de José Luis García, ‘Recuerda’ de Pink Flamingo Producciones y ‘El pez de colores’ de Venice Skydreams.

En su discurso, Olmedo no perdió la oportunidad de recordar los logros alcanzados en la última década, durante la cual más de 50 cortometrajes se han beneficiado de aproximadamente 300.000 euros en inversiones por parte del Gobierno regional. En un ambiente festivo que celebra el arte del cine, la viceconsejera hizo extensiva su felicitación a los hermanos Valle, homenajeados en el festival por recibir el Premio Goya al mejor cortometraje documental por su obra ‘Semillas de Kivu’. “Este evento cultural no solo es un escaparate del cine, sino que también cuida y nutre nuestra cultura”, concluyó.

El Festival de Cine de Calzada de Calatrava se establece así como un pilar fundamental en la promoción del cine y la cultura en la región, proporcionando una plataforma para que nuevos talentos se destaquen y contribuyan a la rica tradición audiovisual del país.

Para más información, puedes consultar el artículo completo aquí, publicado originalmente en Diario de Castilla-La Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.