Castilla-La Mancha acogerá el Congreso Nacional de Regantes en 2026
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha manifestado su satisfacción por la elección de Ciudad Real como sede para el próximo Congreso Nacional de Regantes, que se llevará a cabo del 13 al 18 de abril de 2026. Este anuncio se realizó tras una reunión en la sede de la Presidencia del Gobierno regional, donde el presidente Emiliano García-Page se reunió con la Comisión Organizadora del evento, encabezada por Juan Valero de Palma, presidente de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes de España (FENACORE), y José Joaquín Gómez, presidente de CUAS Mancha Occidental II.
Durante el encuentro, los consejeros de Desarrollo Sostenible y de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Mercedes Gómez y Julián Martínez Lizán, destacaron la relevancia del congreso para la región. A pesar de que Castilla-La Mancha cuenta con un 5,5% menos de superficie de regadío en comparación con la media nacional, tiene un 10% más en eficiencia máxima. Martínez Lizán resaltó la preocupación del Gobierno regional por avanzar en la modernización y expansión de los regadíos, afirmando que este congreso será una excelente plataforma para discutir el futuro del regadío y la implementación de nuevas tecnologías en este ámbito.
La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, también expresó su satisfacción por que la región sea el centro de este evento, que se enfocará en la gestión de las aguas subterráneas. Gómez hizo hincapié en la importancia del próximo ciclo de planificación de las confederaciones hidrográficas previsto para 2027 y los debates que se generarán en el congreso, los cuales serán cruciales tanto para los regantes como para las administraciones.
La Comunidad de Regantes Mancha Occidental II será la entidad responsable de la organización de este importante evento, que reunirá a distintas comunidades de regantes, confederaciones hidrográficas y otros actores del sector para abordar los temas más relevantes en el ámbito del regadío.
Este congreso se presenta como una oportunidad única para fomentar el diálogo y definir estrategias que garanticen la sostenibilidad y la innovación en la gestión del agua en Castilla-La Mancha y más allá.
Para más información, puede consultar el artículo completo en Diario de Castilla-La Mancha.