Reconocimientos a la Cultura en Castilla-La Mancha
Casas Ibáñez (Albacete), 10 de octubre de 2025. En una emotiva gala, el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha expresado sus felicitaciones a los 16 galardonados con las Medallas al Mérito Cultural, destacando el papel fundamental de la cultura para “romper barreras y llevar el nombre de Castilla-La Mancha por todos los rincones del mundo”.
El evento, que tuvo lugar en Casas Ibáñez, estuvo encabezado por el presidente de la Junta, Emiliano García-Page, también presente, junto a otros dignatarios, incluido el presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero, y el alcalde de la localidad, José María García.
Importancia de las Trayectorias Culturales
Amador Pastor subrayó la relevancia de celebrar trayectorias culturales que han dejado una huella significativa en la región, así como el esfuerzo de los jóvenes creadores y la promoción del turismo cultural. Además, remarcó el compromiso de impulsar la lectura y la creación literaria.
Medallas al Mérito Cultural
Entre los galardonados, se destacó a Ismael Olivas, quien recibió la Medalla a la Cultura Joven por su trayectoria en el baile y la coreografía. El Ayuntamiento de Saelices de la Sal fue merecedor de la Medalla al Mérito Cultural en Rehabilitación y Difusión del Patrimonio Material por su proyecto de recuperación de las salinas de San Juan.
En el ámbito del patrimonio inmaterial, la Asociación Alfombras de Serrín de Elche de la Sierra fue reconocida por su labor en la promoción de las alfombras ceremoniales, recientemente propuestas para ser declaradas Patrimonio de la Humanidad.
Asimismo, el Instituto de Estudios Manchegos recibió la Medalla al Mérito Cultural en Investigación, mientras que el artista albaceteño José Luis Serzo fue premiado en la categoría de Artes Plásticas.
Innovación y Creatividad
La Medalla al Mérito Cultural en Arte Digital fue otorgada al espectáculo ‘Lumina Catedral de Toledo’, que combina patrimonio y tecnología. La Asociación Cultural Veleta Roja recibió el reconocimiento en Artes Escénicas, mientras que los Premios Pávez de Talavera de la Reina fueron galardonados en la categoría de Cine.
La Medalla al Mérito Cultural en Música fue entregada a la Asociación Musical Moteña de Mota del Cuervo, y Aache Ediciones recibió el reconocimiento en Creación Literaria y Edición.
En el área de Fomento de la Lectura, se premió a la Biblioteca de Ugena, y la librería Serendipia fue distinguida en Cómic y Artes Escénicas por su innovador enfoque cultural.
La Medalla al Mérito Cultural en Mecenazgo fue para el programa ‘Actuamos en Patrimonio’, que combina música y patrimonio en Cuenca. Por último, la Organización Nacional de Ciegos Españoles fue galardonada en Proyectos Culturales Inclusivos, destacando su labor por hacer la cultura accesible a todos.
Este reconocimiento a la diversidad cultural reafirma el compromiso de Castilla-La Mancha con el arte y la herencia cultural, solidificando su papel como bastión de la creatividad y la inclusión en España.
La noticia completa puede ser consultada en Diario de Castilla-La Mancha.