Mejoras en la Calidad de Vida en el Campo de Montiel
Viso del Marqués (Ciudad Real), 2 de noviembre de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado un paso significativo hacia la mejora de la calidad de vida en el Campo de Montiel, firmando 32 proyectos con la Asociación de Desarrollo ‘Tierras de Libertad’. Esta colaboración beneficiará a nueve municipios, apoyando además cuatro nuevos emprendimientos juveniles y contribuyendo a la creación o mejora de 19 empresas.
Inversión en Proyectos Locales
En un acto celebrado en Viso del Marqués, el director general de Desarrollo Rural, Jose Juan Fernández, anunció una inversión de dos millones de euros por parte del Gobierno de Emiliano García-Page para la implementación de estos proyectos. Los municipios beneficiados, que incluyen Alcubillas, Santa Cruz de los Cáñamos, Puebla del Príncipe, y otros, recibirán ayudas que se enfocarán en la mejora de instalaciones deportivas y servicios ciudadanos. Por ejemplo, en Alcubillas se prevé la mejora de la Vivienda Tutelada.
Diversificación Económica
Los 19 proyectos de diversificación económica abarcan diversas actividades, desde iniciativas turísticas y transporte de mercancías hasta la construcción y el procesado de pistachos. También se contemplan mejoras en un supermercado y la apertura de una nueva peluquería, lo que muestra un enfoque holístico en el desarrollo regional.
Apoyo al Emprendimiento Joven
Cuatro jóvenes emprendedores recibirán un total de 27.000 euros a través del Bono de Emprendimiento hasta 2027. Según Fernández, esta ayuda representa una oportunidad crucial para establecer proyectos de vida en un contexto marcado por la despoblación. Las iniciativas apoyadas incluyen una industria agroalimentaria, una empresa de venta ambulante, una empresa informática y un bar restaurante.
Resultados de la Inversión Regional
Durante el evento, Fernández destacó la relevancia de los 5.000 proyectos desarrollados por 29 grupos de desarrollo rural en Castilla-La Mancha, gracias a los 176 millones de euros en ayudas del Gobierno regional entre 2014 y 2022. Estas iniciativas han tenido un impacto significativo, generando aproximadamente 12.000 empleos y mobilizando una inversión total de 528 millones de euros en la región.
La inversión en el Campo de Montiel no solo busca mejorar la infraestructura y servicios, sino también sentar las bases para un futuro más próspero y sostenible en las comunidades rurales afectadas por la despoblación.


