El Gobierno de Castilla-La Mancha atiende a 251 mujeres víctimas de violencia sexual
Toledo, 27 de octubre de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha brindado atención a 251 mujeres a través de su Red de Centros de Atención Integral a Mujeres Víctimas de la Violencia Sexual, casi un año después de su inauguración.
La consejera de Igualdad, Sara Simón, compartió esta cifra durante la apertura de un nuevo centro en Toledo, el cual ha requerido una inversión de 477.650,44 euros, financiados en su totalidad por fondos europeos del Plan de Recuperación del Gobierno de España.
La consejera destacó que la red no solo ofrece apoyo a las mujeres que sufren o han padecido violencia sexual, sino que también realiza una labor pedagógica, contribuyendo a la sensibilización social sobre temas como la educación sexual. En este sentido, el Gobierno regional ha adaptado su guía sobre la identificación, prevención y erradicación de la violencia sexual a cinco idiomas y a un formato de lectura accesible. Para ello, se han distribuido 2.500 ejemplares de la guía titulada «Consent Power», que aborda conceptos fundamentales como el consentimiento y la cultura de la violación, utilizando un lenguaje sencillo y accesible.
Simón también subrayó la intención de seguir implementando medidas para eliminar las barreras en la atención a mujeres que sufren violencia machista, revelando que están preparando una campaña de concienciación sobre la violencia sexual que abordará varios ejes temáticos.
Desde su creación en diciembre pasado, la Red de Centros de Atención Integral ha proporcionado apoyo a 251 mujeres, de las cuales 244 continúan en tratamiento. Toledo lidera el número de casos atendidos con 61, seguido por Ciudad Real (56), Albacete (50), Guadalajara (49) y Cuenca (28).
La inauguración del nuevo centro también contó con la presencia de diversas autoridades, incluyendo a la nueva directora del Instituto de la Mujer, Teresa López Tomé, y la delegada de Igualdad en la provincia, Nuria Cogolludo, entre otros.
Esta iniciativa es parte del esfuerzo del Estado y del Gobierno de Castilla-La Mancha para mejorar la atención a las víctimas de violencia sexual y promover una sociedad más consciente y educada en temas de igualdad y respeto.


