El Gobierno de Castilla-La Mancha demanda un plan europeo para garantizar el derecho a la vivienda
Bruselas, 15 de mayo de 2025. El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha hecho un llamado a las instituciones europeas para que se incremente el presupuesto destinado a políticas de vivienda y se elabore un plan de acción común que asegure el derecho al acceso a una vivienda digna, especialmente para los jóvenes. Este anuncio se realizó durante su participación en el Comité Europeo de las Regiones, que fue presidido por Emiliano García-Page, gobernador de la región.
Caballero subrayó que el acceso a la vivienda es un desafío que enfrenta gran parte de Europa, incluidos numerosos jóvenes que encuentran dificultades para independizarse y establecer su vida en un hogar propio. “Una parte muy significativa del problema está relacionada con la dificultad de acceder a una vivienda en condiciones dignas y con la capacidad de asumir el costo que implica”, afirmó.
El vicepresidente reafirmó el compromiso del Gobierno regional en la lucha por mejorar el acceso a la vivienda, recordando que las soluciones deben surgir de un esfuerzo conjunto entre diversas administraciones. Reiteró que es crucial asegurar más suelo y ofrecer ayudas a quienes se encuentran en dificultades para adquirir una vivienda, además de impulsar la construcción de nuevas viviendas.
Políticas europeas adaptadas a necesidades locales
Durante la sesión, Caballero hizo hincapié en la importancia de que las políticas de vivienda europeas tengan en cuenta las realidades específicas de cada territorio. Citó el ejemplo de varias grandes ciudades europeas, lideradas por el alcalde de Barcelona, cuyas iniciativas comienzan a mostrar resultados positivos, a pesar de que los efectos de la política de vivienda son, generalmente, a medio y largo plazo.
El Comité Europeo de las Regiones ha avalado un dictamen que destaca la necesidad de abordar la desigualdad en el acceso a la vivienda. Con esta votación, se insta a la Comisión Europea a que no solo se basen en los fondos de cohesión y regionales, sino que se origine un plan de acción real y financiado en el próximo presupuesto plurianual de la Unión Europea.
En este contexto, el Gobierno de Castilla-La Mancha ya está trabajando en el impulso de la vivienda pública, especialmente en áreas urbanas y rurales afectadas por el reto demográfico. Caballero subrayó que “los presupuestos y políticas deben alinearse con las necesidades y preocupaciones de la ciudadanía”.
Iniciativas en marcha para jóvenes
Además, se están implementando soluciones habitacionales específicas para los jóvenes, como la rehabilitación de la Residencia Universitaria ‘Francisco Nieva’ en Ciudad Real y la aprobación de ayudas económicas. Recientemente, el Gobierno regional destinó 1,7 millones de euros para facilitar a los jóvenes menores de 35 años la compra de su primera vivienda en municipios con menos de 10,000 habitantes, lo que abarca el 96% de las zonas rurales de la región.
Caballero concluyó enfatizando la necesidad de una implicación activa de Europa en un plan común, destacando la importancia de que dicho plan sea coordinado desde los territorios. “Es fundamental tratar las políticas de vivienda en foros como el Comité Europeo de las Regiones, donde las entidades locales y regionales pueden trasladar la realidad de sus territorios para que las acciones sean efectivas”.
Fuentes
La información completa está disponible en el sitio oficial de Diario de Castilla-La Mancha.