El Gobierno de Castilla-La Mancha Reconoce el Papel Vital de las Mujeres en la Promoción de la Caza en el Medio Rural
Argamasilla de Alba (Ciudad Real), 11 de octubre de 2025. En un evento destacado, Casto Sánchez Gijón, delegado de Desarrollo Sostenible en Ciudad Real, subrayó la importante contribución de las mujeres al sector cinegético, considerado esencial para el desarrollo de los pueblos y el medio rural. Esta afirmación se realizó durante la presentación del XII Campeonato de España femenino de caza menor con perro, en Argamasilla de Alba.
El acto contó con la presencia de figuras relevantes, como la alcaldesa y vicepresidenta de la Diputación ciudadrealeña, Sonia González, el presidente de la Federación Española de Caza, Josep Escandell, y otros líderes del mundo cinegético.
Sánchez Gijón expresó su “orgullo” al poder saludar y motivar a las 30 mujeres participantes, destacando que el número de licencias federativas de cazadoras ha crecido un 267% entre 2007 y 2021, alcanzando un total estimado de 11.000. Este incremento refleja una mayor representación de las mujeres en el ámbito institucional, empresarial y social, contribuyendo a mejorar la percepción del sector.
El delegado también enfatizó que, en Castilla-La Mancha, la actividad cinegética va más allá de ser una tradición; es parte de la identidad cultural, una herramienta de gestión sostenible y un motor económico que crea riqueza y empleo.
Estabilidad y Oportunidades en el Sector Cinegético
Castro Sánchez recordó que, recientemente, comenzó el periodo general de caza, que se extenderá hasta el 8 de febrero para especies de caza menor y hasta el 21 de febrero para la caza mayor. En Castilla-La Mancha, se cuentan con 110.000 licencias, y se trabaja para atraer a jóvenes y mujeres al sector, asegurando así el relevo generacional.
El impacto económico de la caza en la región se cifra en 963 millones de euros, generando más de 21.000 puestos de trabajo al año. Estas cifras son el resultado de diversas medidas implementadas por el Gobierno de Emiliano García-Page, que incluyen la ampliación de la oferta de caza social y la disponibilidad de licencias gratuitas para residentes.
Por último, Sánchez Gijón afirmó que la implicación del presidente Page en la actividad cinegética es “prioritaria e incuestionable”, especialmente por su relevancia económica en el medio rural y en la conservación de la biodiversidad, manteniendo un diálogo constante con representantes del sector.
El evento y las iniciativas subrayan la creciente importancia de las mujeres en un ámbito históricamente dominado por hombres, evidenciando un cambio cultural y una oportunidad para el desarrollo sostenible en el medio rural.