jueves, 8 mayo 2025

El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve la cultura para fortalecer el conocimiento sobre la Memoria Democrática

El Gobierno de Castilla-La Mancha Promueve la Memoria Democrática a Través del Teatro

Manzanares (Ciudad Real), 7 de mayo de 2025.- En el estreno de la obra de teatro Bajo la tierra que pisamos, el vicepresidente segundo del Gobierno regional, José Manuel Caballero, subrayó la importancia de la cultura como medio crítico y pedagógico para reflexionar sobre la Memoria Democrática de España. Este evento, realizado en la Casa de la Cultura, abordó la necesidad de combatir las nuevas formas de odio y fanatismo, enfatizando la responsabilidad de la sociedad para fortalecer la democracia.

Caballero destacó el apoyo del Gobierno de Castilla-La Mancha a esta iniciativa cultural, que busca conectar a los jóvenes con la historia mediante un montaje teatral que resuena con su lenguaje y preocupaciones. La financiación proviene de fondos asignados por el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática de España, a través de la Universidad de Castilla-La Mancha.

“Las políticas de Memoria Democrática deben desarrollarse desde el rigor y el consenso”, afirmó, haciendo hincapié en que la cultura debe aportar claridad y conocimiento en lugar de confusión.

Durante el evento, se recordó el 80 aniversario de la liberación del campo de concentración de Mauthausen, donde muchos españoles, incluidos 867 castellanomanchegos, fueron apresados tras luchar por la democracia en su país.

Isabel Trujillo, dramaturga y directora de la obra, explicó que este espectáculo es el resultado de un exhaustivo trabajo de documentación y busca concienciar a la ciudadanía sobre la memoria histórica de la región, viajando del presente al pasado a través de tres jóvenes actores. La obra visitará varios municipios con el propósito de revitalizar una historia que pertenece a todos.

Un Mensaje que Resuena en la Actualidad

La obra Bajo la tierra que pisamos no solo entretiene, sino que sirve como una herramienta para recordar y reflexionar sobre el pasado. La combinación de cultura y educación se presenta como una vía fundamental para garantizar que las lecciones de la historia no se pierdan en el olvido, sino que interpelan a las nuevas generaciones, asegurando que la memoria democrática perdure en el tiempo.

Para más detalles sobre esta iniciativa, puedes consultar el artículo completo en Diario de Castilla-La Mancha.

Mariano Gallego
Mariano Gallego
Creando contenidos y escribiendo noticias y notas de prensa para redes de medios de comunicación.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Descubre el Sabor Oculto de Castilla-La Mancha: El Zanguango, la Esencia Manchega que No Conocías

En los bulliciosos pueblos de Castilla-La Mancha, una peculiar...

Livelink Obtiene 2.4 Millones de Euros para Ampliar su Impacto en la Seguridad Vial en Europa

La startup española LiveLink ha conseguido asegurar una significativa...

Caballero analiza el nuevo acuerdo para la reforma del Estatuto de Autonomía con el Club Conecta

José Manuel Caballero, protagonista del encuentro del Club Conecta El...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.