El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve energía renovable y gestión circular de residuos en polígonos industriales

3
minutos de tiempo de lectura

Impulso a la Energía Renovable y Gestión Circular en Polígonos Industriales de Castilla-La Mancha

Manzanares, (Ciudad Real) 9 de junio de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha está priorizando la descarbonización energética y la gestión circular de residuos en polígonos industriales. La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, subrayó que estas acciones no solo incrementan la competitividad de las empresas, sino que también contribuyen a la reducción de sus emisiones durante la VI Asamblea anual de Zincaman (Asociación de Polígonos Industriales de Castilla-La Mancha).

Gómez enfatizó que el gobierno regional proporciona herramientas a las empresas para una gestión eficiente de la energía y los residuos, lo cual les permite reducir costos y facturas. Un acuerdo reciente con Zincaman, por un total de 150.000 euros durante tres años, tiene como objetivo modernizar las estructuras de gestión de residuos y formar a los trabajadores en este ámbito.

Energía Renovable y Eficiencia Energética

La consejera destacó el papel crucial del sector industrial en la transición hacia energías renovables. Mencionó que las instalaciones de autoconsumo y las medidas de eficiencia energética están facilitando a las empresas acceder a una energía más económica, lo cual les permite ser más competitivas.

Se han movilizado 95 millones de euros en fondos MRR, lo que ha permitido otorgar más de 15.100 ayudas a empresas, particulares y administraciones. Además, Gómez informó sobre 140 ayudas para actuaciones de eficiencia energética en pymes y grandes empresas, totalizando 19,8 millones de euros. Para instalaciones de energías renovables térmicas, se han movilizado 14,3 millones para 117 grandes proyectos.

Comunidades Energéticas y CAE

El impulso a las comunidades energéticas es otro de los enfoques del gobierno regional. Estas fórmulas permiten tanto a particulares como a empresas generar y consumir su propia energía. Gómez anticipó una futura convocatoria de ayudas a través de los fondos FEDER para promover estas comunidades.

Asimismo, subrayó la importancia de los gases renovables, como el biometano y el hidrógeno verde, y la implementación de Certificados de Ahorro Energético (CAE), donde Castilla-La Mancha se posiciona como la sexta comunidad en trámites en España. Estas iniciativas están contribuyendo significativamente a la descarbonización de las necesidades térmicas de la industria.

Asesoramiento Energético Gratuito

Gómez concluyó su intervención recordando que está disponible de manera gratuita la oficina de Asesoramiento Energético de Castilla-La Mancha para resolver cualquier duda sobre autoconsumo, comunidades energéticas o hidrógeno renovable.

La consejera estuvo acompañada durante la clausura de la Asamblea por el alcalde de Manzanares, Julián Nieva.

Esta iniciativa del Gobierno de Castilla-La Mancha resalta su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el sector industrial, buscando un futuro más limpio y eficiente.

TE PUEDE INTERESAR

El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve energía renovable y gestión circular de residuos en polígonos industriales - Noticias de Ciudad Real
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.