Liberación de Águilas en Castellar de Santiago
Castellar de Santiago (Ciudad Real), 27 de noviembre de 2025
El delegado de Desarrollo Sostenible en la provincia de Ciudad Real, Agustín Espinosa, junto a la alcaldesa de Castellar de Santiago, María del Carmen Ballesteros, han participado el pasado jueves en la liberación de tres ejemplares de Águilas (dos reales y una imperial ibérica) en la reserva forestal Chico Mendes-Los Barranquillos, un lugar ideal para la fauna debido a sus excepcionales condiciones.
Minutos antes de la liberación, Espinosa explicó que los tres ejemplares habían recibido tratamiento durante los últimos meses en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre “El Chaparrillo”, dependiente del Gobierno de Castilla-La Mancha. Las dos Águilas Reales, de solo un año, fueron rescatadas con traumatismos en Ciudad Real y Santa Cruz de Mudela, mientras que el Águila Imperial, también de primer año, había caído de un nido antes de poder volar.
Además, los tres ejemplares han sido equipados con dispositivos GPS, lo que permitirá su localización constante, incorporándose así al programa de seguimiento de aves liberadas en la provincia.
Espinosa destacó la importante labor de los agentes medioambientales y técnicos del Centro de Recuperación, crucial para combatir la amenaza de extinción que sufren muchas especies, como el águila imperial ibérica, catalogada como “en peligro de extinción” en Castilla-La Mancha. Gracias a esta labor, la provincia cuenta actualmente con 140 parejas de Águilas Imperiales y otras 50 de Águilas Reales.
El delegado también valoró la reserva forestal Chico Mendes-Los Barranquillos como un refugio clave en Castilla-La Mancha, gracias al esfuerzo de su propietario en la recuperación de la biodiversidad y el mantenimiento de un ecosistema saludable. Este espacio también brinda oportunidades para la educación ambiental y la investigación, permitiendo a la Delegación de Desarrollo Sostenible recopilar datos valiosos sobre la biodiversidad en la región.
La entrada original de esta noticia se publicó en Diario de Castilla-La Mancha.

