El Gobierno de Castilla-La Mancha invierte 500.000 euros en la rehabilitación del patrimonio cultural de la Iglesia Católica


El Gobierno de Castilla-La Mancha Invierte 500.000 Euros en la Rehabilitación del Patrimonio Cultural de la Iglesia Católica

Toledo, 29 de octubre de 2025.- En su última reunión, el Gobierno regional ha aprobado una cesión directa de 500.000 euros destinados a la rehabilitación de bienes culturales eclesiásticos. La consejera Portavoz del Ejecutivo, Esther Padilla, ha destacado que estos proyectos fueron acordados en la reciente reunión anual de la Comisión Mixta del Ejecutivo con la Iglesia Católica.

Importancia de la Conservación del Patrimonio

Padilla ha subrayado que con estas ayudas el Gobierno, liderado por el presidente García-Page, reafirma su compromiso con el estudio, defensa y conservación del patrimonio regional. “Ayudamos a mantener vivo nuestro patrimonio histórico y cultural, asegurando que la riqueza de nuestros inmuebles mantenga su esplendor,” afirmó.

Proyectos de Rehabilitación por Provincia

La colaboración con la Iglesia Católica ha fortalecido en los últimos años. Desde 2021, se llevan a cabo reuniones anuales para establecer propuestas conjuntas. En este año, se han aprobado cinco proyectos de rehabilitación, uno por cada provincia, con un importe subvencionable de 100.000 euros cada uno:

  • Albacete: Restauración del ábside y de las pinturas de la Sacristía de la Catedral de San Juan Bautista.
  • Ciudad Real: Rehabilitación de la Iglesia Parroquial de San Sebastián Mártir, en Montiel.
  • Cuenca: Reimpermeabilización y rehabilitación del interior de la Iglesia Parroquial de Santa María Magdalena, en Poyatos.
  • Guadalajara: Intervención en la cubierta de la nave central y capilla posterior de la Iglesia Parroquial de Almonacid de Zorita.
  • Toledo: Consolidación y rehabilitación del muro exterior oeste del antiguo convento de Nuestra Señora de la Asunción y San José, en Escalona.

Impacto del Ejecutivo en la Rehabilitación del Patrimonio

La consejera ha destacado que, gracias a estos acuerdos, el Gobierno ha podido actuar en la rehabilitación de 28 inmuebles, con un presupuesto cercano a los 3,6 millones de euros. “Esto es un beneficio para toda la sociedad, ya que este patrimonio es un valor añadido que enriquece a nuestra comunidad,” concluyó Padilla.

La publicación de esta importante inversión tiene un gran impacto en la preservación y promoción del patrimonio cultural y religioso en Castilla-La Mancha.

Leer más en Diario de Castilla-La Mancha

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.