Impulso a la Tecnología en Castilla-La Mancha: Un Paso Hacia la Cohesión Social
Campo de Criptana, Ciudad Real, 9 de octubre de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto de relieve la importancia de la tecnología en la mejora de la conectividad y calidad de servicios públicos en la región. Durante la clausura de la Convención Anual de la Asociación de Operadores de Telecomunicaciones de Castilla-La Mancha (AOTELCLM), el director gerente de la Agencia de Transformación Digital, Juan Ángel Morejudo, enfatizó que la tecnología es un elemento clave para fomentar la cohesión social.
Morejudo destacó que la expansión de la conectividad no sólo debe enfocarse en la infraestructura, sino también en sectores esenciales como la sanidad y la educación, con el objetivo de ofrecer igualdad de oportunidades para todos, sin importar la ubicación o situación socioeconómica. «Las empresas de AOTEL tienen un papel crucial en esto, especialmente en el medio rural, donde conocen las problemáticas locales y buscan soluciones efectivas», afirmó.
Dentro de las iniciativas anunciadas, se contempla la implementación de cinco ‘hubs’ de innovación, bajo el programa FiveCLM. Estas instalaciones, localizadas en municipios con menos de 5,000 habitantes, se centrarán en áreas productivas clave como Agrotech, Health, Sostenibilidad y Energías Verdes. El objetivo es fomentar un ecosistema de colaboración que permita a emprendedores y startups desarrollar soluciones adaptadas a las necesidades del mercado.
Morejudo también destacó la creación de la Agencia de Transformación Digital de Castilla-La Mancha, que comenzará a operar en 2024. Esta nueva entidad coordinará los esfuerzos en materia de transformación digital, integrando a más de 600 profesionales en esta área. El aumento en el presupuesto asignado a estos temas refleja, según Morejudo, la “voluntad política” del gobierno actual.
La colaboración público-privada fue otro punto importante de su intervención, materializada en el desarrollo de la Estrategia Digital de la región. Un claro ejemplo es el Centro Regional de Innovación Digital, que reúne a multinacionales tecnológicas, empresas locales y centros académicos para estimular la innovación.
Por último, Morejudo abordó la relevancia de la inteligencia artificial y la ciberseguridad en el fortalecimiento de los servicios públicos, subrayando la necesidad de formar y concienciar a la población sobre el uso seguro y responsable de las nuevas tecnologías.
Esta apuesta del Gobierno de Castilla-La Mancha por la tecnología se traduce en un paso hacia un futuro más cohesionado e inclusivo, donde todos los ciudadanos puedan beneficiarse del desarrollo digital y sus oportunidades.
Para más información, puedes consultar el artículo completo en Diario de Castilla-La Mancha.