domingo, 11 mayo 2025

El gobierno de Castilla-La Mancha impulsa la investigación biomédica con nueva Unidad de Cultivos Celulares en Ciudad Real

Castilla-La Mancha Avanza en Investigación Biomédica con Nueva Unidad de Cultivos Celulares

Ciudad Real, 15 de enero de 2025 – La región de Castilla-La Mancha ha dado un significativo paso hacia el fortalecimiento de su infraestructura de investigación biomédica con la inauguración de la Unidad de Cultivos Celulares, situada en el Hospital General Universitario de Ciudad Real. Este nuevo espacio permitirá a los investigadores trabajar con modelos in vitro, cultivando y experimentando con diversas células y tejidos de origen humano, lo que representa un avance crucial en los estudios biomédicos.

Durante la visita a las nuevas instalaciones, el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, destacó la importancia de esta unidad, que ha recibido una inversión superior a los 580.400 euros, financiada en parte con Fondos FEDER. "Con la creación de la Unidad de Cultivos Celulares, buscamos que los profesionales de la salud puedan contar con recursos avanzados para investigar y desarrollar proyectos que beneficien a la comunidad", afirmó Fernández Sanz.

Infraestructura Dedicada a la Investigación

La Unidad de Cultivos Celulares forma parte de un esfuerzo más amplio por fortalecer la Investigación Traslacional en la comunidad autónoma. Esta iniciativa tiene como objetivo proporcionar a los investigadores las herramientas técnicas y el asesoramiento necesario para llevar a cabo sus proyectos en Castilla-La Mancha. La ampliación de la Unidad de Investigación Traslacional (UIT) incluye no solo la nueva unidad, sino también un Biobanco que apoyará el almacenamiento y análisis de muestras biológicas.

La UIT, que fue establecida en 2009, se ha enfocado en desarrollar proyectos de investigación biomédica que puedan ser traducidos a la práctica clínica para mejorar la calidad de vida de los pacientes. Según Leticia Serrano, coordinadora de la UIT, las nuevas instalaciones permiten optimizar el espacio existente, ofreciendo áreas diferenciadas para técnicas de biología molecular e histología. "Este avance es clave para incrementar la capacidad de investigación en nuestras instalaciones", comentó Serrano.

Instalaciones Modernas

La nueva Unidad de Cultivos Celulares está equipada con una esclusa de vestuario y una antesala que incluye equipos de refrigeración y congelación, un tanque de nitrógeno líquido y baños termostatizados. Estas características permitirán a los investigadores acceder a la sala de cultivos en condiciones controladas, esenciales para el éxito en la manipulación y estudio de cultivos celulares.

Con estas mejoras, Castilla-La Mancha se posiciona como un referente en investigación biomédica, facilitando el desarrollo de proyectos que pueden tener un impacto directo en la salud de la población y contribuyendo al avance del conocimiento científico en la región.

Fuentes de Información

Para más detalles, consulta la noticia completa en Diario de Castilla-La Mancha.

Mariano Gallego
Mariano Gallego
Creando contenidos y escribiendo noticias y notas de prensa para redes de medios de comunicación.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Transforma tus Espacios: 7 Ideas Creativas para Decorar con Plantas

La integración de plantas en la decoración del hogar...

Dale Vida a Tu Espacio: Guía para Pintar y Personalizar Estantes de Madera

Pintar un estante de madera es una excelente forma...

Desinfectante de Mercadona: Eficaz Sin Amarillear el Plástico

En un reciente análisis sobre productos de limpieza, un...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.