El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa la colaboración con la UCLM en programas de Memoria Democrática


El Gobierno de Castilla-La Mancha refuerza su colaboración con la UCLM en memoria democrática

Ciudad Real, 4 de agosto de 2025. El viceconsejero de Relaciones Institucionales del Gobierno de Castilla-La Mancha, Javier Vicario, ha llevado a cabo una importante reunión con representantes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) con el objetivo de evaluar los proyectos desarrollados bajo el actual convenio de colaboración. Durante el encuentro, también se discutió la planificación de nuevas iniciativas que formarán parte del próximo acuerdo.

Dirección de Programas de Memoria Democrática

A la cabeza de los programas de memoria democrática de la UCLM se encuentra Francisco Alía Miranda, destacado doctor en Geografía e Historia. Vicario ha subrayado su «conocimiento y pasión por la materia», describiéndolo como el motor que transforma ideas en realidades concretas.

Fin del Convenio Actual

El convenio vigente, establecido para el año 2024, está próximo a concluir. Por ello, los representantes de la Junta de Comunidades y la UCLM han centrado sus esfuerzos en definir los proyectos que estarán incluidos en el nuevo convenio. Este nuevo marco volverá a contar con el financiamiento del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, el cual distribuye anualmente fondos a las comunidades autónomas.

Proyectos para el Convenio 2025-2026

El nuevo convenio para el período 2025-2026 abarcará tres líneas clave de actuación en memoria democrática: la localización, exhumación e identificación genética de personas desaparecidas durante la Guerra Civil y la Dictadura; la divulgación de los trabajos realizados y los resultados obtenidos; y la dignificación de los lugares de enterramiento y promoción de los espacios de memoria.

Continuidad de Proyectos Existentes

Se prevé la continuidad de proyectos exitosos, como la elaboración de un mapa regional de fosas y víctimas, el desarrollo de una página web sobre memoria democrática en Castilla-La Mancha y la distribución de publicaciones editadas por la universidad en colegios, bibliotecas y centros de estudios de la región. Además, se han propuesto nuevas iniciativas que enriquecerán el catálogo de acciones.

Agradecimientos y Reconocimientos

Vicario ha expresado su gratitud al Gobierno de España por los fondos asignados a Castilla-La Mancha para impulsar políticas de memoria democrática. Asimismo, ha reconocido el esfuerzo y compromiso de las universidades que operan en la región, incluyendo la UCLM, la UAH y la UNED. Gracias a su colaboración, es posible llevar a cabo estas políticas «con rigor, consenso y profesionalidad», afirmando el compromiso del Gobierno regional en esta área.

Para más información, puedes leer la fuente original aquí.

Esta contribución del Gobierno de Castilla-La Mancha y la UCLM refuerza la importancia de mantener viva la memoria histórica y promover la dignidad de las víctimas en la región.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.