El pasado 5 de octubre de 2024, Alcázar de San Juan fue el escenario del ‘X Encuentro Estatal de Familias de Acogida’. Organizado por la Asociación de Familias de Acogida de Castilla-La Mancha (ASOFACAM) y la Asociación Estatal (ASEAF), este evento reunió a más de 270 participantes interesados en el tema de la acogida familiar. La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, estuvo presente en la inauguración y destacó la importancia de este encuentro, así como el compromiso del Gobierno regional con el sistema de acogimiento familiar.
Durante su intervención, García Torijano resaltó la importancia de compartir experiencias entre familias de acogida de diferentes comunidades autónomas. Consideró que estas jornadas son esenciales para crear una red de apoyo y conocimiento que beneficie a todas las partes involucradas, especialmente a los menores que necesitan atención y cariño en un entorno familiar.
En la actualidad, en Castilla-La Mancha hay 1.111 menores bajo tutela, de los cuales 575 están ubicados en familias de acogida. A pesar de contar con 434 familias de acogimiento registradas en la región, la consejera subrayó la necesidad de aumentar el número de hogares dispuestos a acoger a estos niños y adolescentes.
Además, se anunció que el Decreto de Familias de Acogimiento se implementará a finales de 2025. Este decreto tiene como objetivo establecer de manera clara las condiciones, derechos y beneficios que tendrán las familias de acogida, garantizando así la protección y el bienestar de los menores. Según García Torijano, esta iniciativa proporcionará la seguridad jurídica necesaria para aquellas familias que decidan abrir sus hogares a niños en situación de vulnerabilidad.
El evento también sirvió para reconocer el trabajo y la dedicación de las asociaciones ASOFACAM y ASEAF, quienes organizan eventos como este y llevan a cabo campañas de sensibilización sobre la importancia de la acogida familiar. A través de su esfuerzo, buscan apoyar y empoderar a las familias de acogida que, de forma desinteresada, brindan un hogar y amor a los menores que atraviesan situaciones difíciles.
La jornada concluyó con un reconocimiento al compromiso político y social de la alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, quien ha jugado un papel clave en el desarrollo de los servicios sociales en la región. Este encuentro no solo representa un hito en la colaboración entre entidades, sino que también reafirma el compromiso de Castilla-La Mancha en mejorar la atención a sus menores más vulnerables.