El Gobierno de Castilla-La Mancha fomenta la artesanía entre escolares de Ciudad Real para despertar su interés por el trabajo artesano


Fomentando la Artesanía entre las Nuevas Generaciones en Ciudad Real

Ciudad Real, 29 de septiembre de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha inaugurado una jornada en varios centros educativos de Ciudad Real, con el objetivo de acercar a los jóvenes al mundo de la artesanía. Esta iniciativa está destinada a alumnos de 4º, 5º y 6º de Primaria, así como de 1º y 2º de la ESO, buscando fomentar en ellos la curiosidad y el aprecio por las técnicas artesanales, destacando la importancia de conservar y proteger este legado cultural.

Talleres Didácticos en CEIP ‘Cruz Prado’

Los delegados provinciales de Economía, Empresas y Empleo, Agustín Espinosa, y de Educación, Cultura y Deportes, José Caro, participaron en el primer taller didáctico en el CEIP ‘Cruz Prado’. Durante esta actividad, los estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer de cerca el trabajo de alfareros y alfareras, estableciendo un vínculo directo con la tradición artesanal de la provincia.

La Artesanía como Recurso Futuro

Espinosa destacó que esta jornada tiene un carácter “colaborativo” y busca conectar el trabajo artesanal con los jóvenes, quienes se perfilan como futuros profesionales en áreas como el diseño y otras actividades económicas vinculadas a la fabricación artesanal. Se pretende demostrar que la artesanía no es solo una manifestación del pasado, sino una opción viable y relevante para el futuro laboral de los jóvenes.

Farcama: Un Evento Clave

El evento se enmarca en el contexto de Farcama, un espacio fundamental para visibilizar las oportunidades que brinda el oficio de artesano. Esta feria muestra cómo una sola persona puede gestionar el proceso completo de creación de un producto artesanal, reflejando no solo la tradición, sino también la potencialidad de generación de empleo.

Ampliación de Talleres en Ciudad Real

Este año, los talleres se han expandido más allá de la provincia de Toledo, llegando a localidades como Carrión de Calatrava, Valdepeñas, Almodóvar del Campo y Alcázar de San Juan. Los contenidos abarcarán diversas técnicas, desde bordados hasta la elaboración de botas de cuero, así como trabajo en madera y espartería modernizada.

Enfoque Educativo Integral

José Caro agradeció al CEIP ‘Cruz Prado’ por su hospitalidad, reconociendo su enfoque en la atención a la diversidad y la inclusión. Los estudiantes aplicarán conocimientos matemáticos y habilidades prácticas, convirtiendo teoría en experiencias tangibles. Esta aventura educativa se presenta no solo como un aprendizaje académico, sino también como un laboratorio de competencias prácticas en ciudadanía, donde los participantes podrán interactuar con conceptos de economía circular, emprendimiento y, por supuesto, la artesanía.


La iniciativa del Gobierno de Castilla-La Mancha pone de manifiesto un compromiso por revitalizar la artesanía y atraer a las nuevas generaciones, asegurando la continuidad y relevancia de este valioso patrimonio cultural en el futuro.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.