Ciudad Real Refuerza la Bioética en la Atención Sanitaria
Ciudad Real, 14 de noviembre de 2025. El delegado de Sanidad en la provincia de Ciudad Real, Francisco José García, participó en la IV Jornada de Bioética y Deontología Enfermera, un evento organizado por el Colegio de Enfermería que se celebra este viernes en la ciudad. Este encuentro se centra en la evaluación de los retos éticos asociados a la práctica clínica.
Importancia de la Bioética en la Práctica Clínica
García destacó la relevancia de estas jornadas para la comunidad sanitaria, subrayando la necesidad de incluir no solo a enfermeros y médicos, sino también a expertos del ámbito jurídico. La integración de diversas perspectivas es crucial para abordar cuestiones complejas en la atención al paciente.
Objetivos de la Jornada
El objetivo principal de la jornada es adaptar la bioética a los cambios sociales, garantizando un mejor cuidado para los pacientes. García enfatizó la necesidad de tratar temas como la autonomía del paciente, especialmente en situaciones críticas al final de la vida. En este contexto, se resalta la importancia del registro de voluntades anticipadas, que proporciona un marco legal y ético claro tanto para los profesionales como para los familiares.
Registro de Voluntades Anticipadas
Cualquier ciudadano mayor de edad y capaz de decidir puede expresar sus preferencias sobre la atención sanitaria que desea recibir en caso de que no pueda comunicarlo en sus últimos momentos. Desde la creación del Registro de Voluntades Anticipadas en 2006, más de 13,500 ciudadanos en Castilla-La Mancha han formalizado sus deseos, de los cuales, 3,323 pertenecen a Ciudad Real.
Autonomía del Paciente
El derecho a decidir sobre la propia salud se fundamenta en la autonomía del paciente y en el respeto por sus decisiones. Este principio es fundamental para el ejercicio de una atención sanitaria ética y personalizada.
Puntos de Información y Registro
En la región, existen 15 puntos de información y registro, así como 63 oficinas habilitadas en Delegaciones Provinciales y centros de salud. Estos espacios están diseñados para brindar al ciudadano la información y el apoyo necesarios para formalizar sus voluntades anticipadas, asegurando que cada persona pueda ejercer su derecho a decidir.
La jornada representa un paso significativo hacia una atención sanitaria más ética, permitiendo una mejor respuesta a las necesidades y deseos de los pacientes en momentos críticos de su vida.

